
La creatividad de TikTok al servicio de la igualdad
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presenta “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, certamen que anima a la ciudadanía a crear vídeos por la igualdad. El concurso se encuadra dentro de una iniciativa nacional alrededor del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer con la participación de numerosas ciudades.
Fecha: 16/02/2021
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presenta el certamen “Alcalá de Guadaíra por la igualdad” que, con el hashtag #Alcaladeguadairaporlaigualdad, recopilará vídeos en la red social TikTok para concienciar y luchar por la igualdad de género y en oposición al machismo. El certamen forma parte de los actos programados para la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para participar no es necesario disponer de equipos profesionales, sólo hace falta un teléfono móvil y una buena historia que contar. Las personas interesadas pueden formar parte del certamen subiendo un vídeo a la red social TikTok con el hashtag del concurso y rellenar el siguiente formulario de inscripción (en donde también se pueden consultar las bases). Inscripción y bases Alcalá de Guadaíra por la Igualdad - Certamen TikTok (google.com) La temática del certamen gira entorno a todo lo que concierna a la lucha por la igualdad de género (igualdad en el deporte, en oportunidades laborales, en tareas domésticas, denuncia de relaciones tóxicas, oposición al machismo, empoderamiento, detección de micromachismos, lucha contra la violencia de género, etc). La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos, y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social.
Para poder ser parte del certamen será necesario que la persona participante viva, estudie, trabaje o haya nacido en Alcalá de Guadaíra.
Según la delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Ana Vannereau, “el objetivo de esta convocatoria es el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía de la localidad a la vez que se potencia la reflexión y la concienciación por la igualdad de género. Se elegido la plataforma Tik Tok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona”.
El certamen cuenta con dos premios, el primero dotado con 200 euros y un segundo premio dotado con 100 euros. La fecha límite para la inscripción es el 10 de marzo y las personas ganadoras se darán a conocer el 16 de marzo.
La iniciativa se encuentra encuadrada dentro del proyecto nacional “Rodando por la igualdad” que aglutinará numerosos certámenes locales similares con temática de igualdad de género, que sumarán fuerzas en el objetivo común de la concienciación por la igualdad y la lucha contra el machismo. Las obras ganadoras de cada certamen local competirán entre ellas para dirimir cuál es la mejor obra a nivel nacional, premio con una dotación económica de 500 euros que se dará a conocer el 25 de marzo.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Se enmarcan en el programa conmemorativo del 8 de Marzo y ha estado dirigido a profesionales del derecho, la judicatura y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han sido inauguradas por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien remarca que “seguimos trabajando para hacer de Alcalá un referente en igualdad, un principio clave para el progreso social y económico”

`Alcalá celebra la Igualdad´ es el lema de esta jornada prevista en los exteriores del Centro de la Igualdad el viernes 28 de marzo a partir de las 19.00 horas
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

22 y 29 de abril. Organizado por el Punto Visible LGTBI del Centro de la Igualdad. Inscripción gratuita