
El Ayuntamiento garantiza la conservación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra para los próximos 4 años
La Junta de Gobierno ha adjudicado los trabajos de mantenimiento en cuatro tramos de parques con una inversión anual de unos 820.000 euros
Fecha: 15/02/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado los contratos para el mantenimiento y conservación de los Parques del Monumento Natural ‘Riberas del Guadaíra’ para el período 2021-2024. Por su envergadura, estas acciones se planifican en contratos plurianuales, con una aportación de 821.000 euros al año.
El mantenimiento y la mejora del patrimonio natural y arquitectónico de la cuenca del Guadaíra es una de las prioridades del Equipo de Gobierno y la existencia de un contratos de mantenimiento que suponen la actuación de forma regular en todo este espacio suponen la garantía de la conservación de un entorno medioambiental muy valioso, no sólo para los alcalareños y alcalareñas, sino para toda el área metropolitana.
Se trata de 974.522 metros cuadrados de ribera entre los que se incluyen parques naturales, bosques y zonas ajardinadas muy conocidas y transitadas por alcalareños y visitantes, como el Pinar de Oromana y el parque del mismo nombre, la Aceña, El Bosque, El Algarrobo, el Realaje, La Nocla, La Retama o los alrededores del Puente del Dragón. Asimismo, en estas casi cien hectáreas de zonas verdes en la ribera urbana del Guadaíra se encuentran construcciones históricas de la ciudad como el Puente de Jesús Nazareno, los centenarios molinos harineros coronados por el castillo medieval. De hecho, dentro de las condiciones del contrato se dispone el mantenimiento de algunas de las laderas de la fortaleza y la limpieza, conservación y adecuación de dichos molinos, y de los manantiales y galerías existentes.
El mantenimiento y conservación se realiza por lotes o tramos. El tramo 1 comprende la margen derecha entre las Aceñas y el Puente de Jesús Nazareno; el tramo 2 la margen derecha entre este mismo puente y el Molino Pelay Correa; el tramo 3 discurre por la margen izquierda entre las Aceñas y el Puente Jesús Nazareno incluyendo los pinares de Oromana; y el tramo 4, también en la margen izquierda entre el Puente y el Molino del Realaje. En estos parques de ribera podemos encontrar desde el gran pinar de Oromana a bosques de álamos, olmos, eucaliptos, almeces, alcornoques, encinas, jacarandas, palmeras, adelfas, etc., además de terrazas fluviales y numerosos nacimientos o manantiales de agua.
Entre las labores imprescindibles para el mantenimiento están desde la vigilancia e inspección ocular rutinaria, a las tareas de conservación de la vegetación y los espacios peatonales (riego, siega, poda, recortes, recebado de caminos, aireación y escarifado, resiembra de praderas, escarda de parterres, rastrillado, limpieza, abonados, tratamientos fitosanitarios, reposiciones y trabajos puntuales de reparaciones y urgencias), así como el cuidado de los manantiales, charcas, galerías o construcciones vinculadas.
Se incluyen en el contrato también la conservación de los edificios de los molinos, como el mantenimiento de los elementos que componen estas construcciones (pavimentos, paramentos verticales, rampas, muretes, escaleras, etcétera), así como todas las acciones encaminadas a su perfecto estado y las necesidades o reparaciones puntuales que se requieran (ventanas, rejas, eliminación de manchas o pintadas, malas hierbas u organismos nocivos). Otras labores que están reconocidas son la rehabilitación y mantenimiento de los elementos de mobiliario urbano de dichos parques, así como los juegos infantiles, elementos deportivos o de movilidad de personas mayores, obra civil o cauces de agua.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades