
El Ayuntamiento realizará en los próximos meses varias actuaciones de mejora en los parques empresariales
El Equipo de Gobierno ha trasladado a los empresarios las actuaciones que se llevarán a cabo en 2021 en las zonas industriales
Fecha: 11/02/2021
El Ayuntamiento de Alcalá acometerá a lo largo de 2021 varias acciones de mejora y mantenimiento en los parques empresariales de la localidad para facilitar el trabajo de las empresas, incrementar la competitividad del entorno e impulsar la actividad para superar los efectos de la crisis covid-19.
El Equipo de Gobierno ha trasladado a los empresarios las próximas actuaciones previstas y ha recabado sus opiniones y necesidades. Para ello se ha realizado una reunión de trabajo en la que han participado el responsable municipal del Área de Economía y Desarrollo Sostenible, Jesús Mora, la delegada de Desarrollo Económico, Ángeles Ballesteros, el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y responsables de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA).
Según explica Jesús Mora, "se trata de crear un marco adecuado, para que las empresas locales cuenten con las mejores herramientas para crecer y al mismo tiempo Alcalá se convierta en un foco de atracción de nuevas inversiones en el entorno del área metropolitana".
Entre los planes para las zonas industriales figura el de Parques Empresariales Inteligentes, que ya está en ejecución y de cuyos avances se ha informado a los empresarios. Este programa europeo cuenta con 5 millones de euros de fondos hasta 2023. Está prevista en breve la puesta en marcha de la oficina de gestión del proyecto, que supone una apuesta decisiva por mejora la gestión de los espacios productivos y por la implantación de las nuevas tecnologías como activo fundamental para el entramado empresarial de Alcalá.
Por su parte, en el marco del Plan Contigo de la Diputación el Ayuntamiento ha incluido dos apartados relacionados con la mejora de las zona industriales. Por un lado, 2,1, millones para la mejora de espacios productivos y formación de diversos colectivos, que permitirá la ejecución de obras de mantenimiento y mejora. Y por otro, una línea específica con 184.000 euros para la modernización y mejora de espacios productivos. A este esfuerzo inversor, el Ayuntamiento destina 900.000 euros de fondos propios recogidos en el presupuesto para actuaciones en los parques empresariales.
En conjunto, explica, Jesús Mora, se trata de "una importante actuación municipal para mejorar nuestro mejor activo económico nuestros 21 parques empresariales, que suman más de 11 millones de metros cuadrados y que aglutinan el 40 por ciento del PIB industrial de la provincia".
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales