
Ayuntamiento y CHG pondrán en marcha en el entorno natural una novedosa estación de control de la calidad de las aguas del río
Es una experiencia piloto que convierte a Alcalá en la primera ciudad de Andalucía con una estación de control de estas características.
Fecha: 20/01/2021
El entorno natural del Molino de la Aceña ha sido el lugar elegido para localizar un novedoso sistema de análisis de control de la calidad de las aguas del río Guadaíra que permite el monitoreo en continuo. Para ello han realizado una visita de coordinación a este enclave el delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain, técnicos del Ayuntamiento y técnicos de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), en la que se realizaron las primeras comprobaciones in situ.
Para Pablo Chaín, “este es un paso importante en el cuidado del entorno natural tan reclamado por el Ayuntamiento como por la ciudadanía, ya que permitirá comprobar los correctos niveles bioquímicos de las aguas de nuestro río y estar seguros en todo momento de que podemos disfrutar de un entorno sano que siga promoviendo la biodiversidad de la zona”. Tras inspeccionar la zona y ver cómo han quedado las últimas actuaciones de limpieza y desbroce que se han acometido junto al Molino, los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, acompañados por el técnico municipal de Medioambiente y por el delegado municipal, han accedido con sus equipos de medición al interior de la Aceña para realizar las primeras comprobaciones para la instalación en las próximas semanas de un novedoso sistema de análisis en continuo que permitirá incrementar el seguimiento y control de la calidad del agua del río Guadaíra.
De hecho, se trata de una experiencia piloto que la CHG pondrá en marcha en el transcurso del río Guadaíra a su paso por la zona urbana, convirtiendo a Alcalá en la primera ciudad de Andalucía con una estación de estas características; una tecnología novedosa con sensores de última generación, que usa la red de telefonía móvil y con posibilidad de funcionar sin necesidad de conexión a la red eléctrica midiendo de continuo parámetros fundamentales para determinar la calidad de las aguas del Guadaíra para la detección temprana de episodios de vertidos o contaminación.
Gracias a esta tecnología y una vez ubicada se podrá consultar en tiempo real desde cualquier lugar con acceso a la red el estado actual de la calidad del agua, servir de base para la adopción de estrategias para combatir la contaminación, vigilar y controlar el efecto de cualquier emisión de sustancias contaminantes, así como evaluar la efectividad de las medidas adoptadas para el control mediante estudios de evolución de las series históricas de datos analíticos.
Noticias relacionadas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera

Los servicios de emergencia y seguridad recomiendan evitar el paso de vehículos por el puente de la A392, y utilizar el puente del Dragón y el vial intermedio

Son ayudas destinadas a proyectos preventivos y de promoción de la salud de las entidades sociales cuyo plazo está abierto hasta el 24 de octubre

La intención es conseguir fondos para convertir el histórico edificio en espacio para la educación ambiental y los usos vinculados con el monumento natural