
Aprobadas las primeras actuaciones del Plan Contigo que contempla reformas urbanas en Rabesa, Tren de los Panaderos y las riberas del Guadaíra
Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.
Fecha: 15/01/2021
El Programa de Reactivación Económica y Social (Plan Contigo) que contempla una inversión de 8 millones de euros para Alcalá y que está diseñado para paliar las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia comenzará en Alcalá de Guadaíra con una inversión de 1.672.694€ para mejoras urbanas. Las primeras inversiones se desarrollarán en el entorno urbano de la barriada de Rabesa, la Avenida Tren de los Panaderos y las márgenes del Guadaíra. Se trata de iniciativas que recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales y que inciden en los planteamientos formulados en la comisión Relanza Alcalá.
En la mañana de este viernes, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado los primeros proyectos de este Plan Contigo que, impulsado por la Diputación Provincial con la colaboración del Ayuntamiento, concreta para la ciudad más de 8 millones de euros y se centra en paliar los efectos de la crisis económica y social provocada por el Covid-19 y, junto a la mejora urbana y de servicios públicos, centrará grandes esfuerzos en empleo, apoyo empresarial y medidas sociales
Los proyectos con los que se inicia el Plan Contigo están incluidos en dos de sus líneas previstas: el programa de Cooperación en Inversiones y Servicios, en el que se incluye la reurbanización de varias calles de la barriada de Rabesa (568.568,01€) y de la Avenida de Tren de los Panaderos (800.000,01€), junto a la ordenación y mejora del entorno natural del tramo Molinillo Hundido-La Aceña, en la margen derecha del Monumento Natural Riberas del Guadaíra (304.126,23€), dentro de el apartado Agenda Urbana 20+.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha recordado que se trata de una estrategia, muy bien definida y sin precedentes, con el objetivo de paliar las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia, que muestra una gran sensibilidad desde la administración provincial en colaboración con los ayuntamientos para que podamos avanzar para salir de esta crisis lo antes posible”.
Junto a estas primeras líneas de mejoras urbanas, medioambientales y servicios públicos, Ana Isabel Jiménez ha recalcado que el ejecutivo local destinará la mayor parte de los fondos a empleo y apoyo empresarial. Un total de 5.296.802,41€ serán para reactivar la economía alcalareña desde el punto de vista de las personas, trabajadores, empresarios y autónomos.
Igualmente, con la máxima de no dejar a nadie atrás, se destinan 613.383,77€ para la prevención de la exclusión social y otros 229.408,92€ en ayudas de emergencia social, junto a 57.625,19€ para eliminación de desequilibrios tecnológicos y eliminación de la brecha tecnológica.
También se ha habilitado una línea para la que la ciudad contará con otros 28.037,38€ para maquinaria de mantenimiento urbano y vehículos para limpieza viaria, y una partida de 114.047,33€ para la reactivación cultural y deportiva .
“Desde las administraciones públicas -explica la alcaldesa- somos conscientes de la difícil situación actual que estamos atravesando con motivo de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, y su consecuente crisis social y económica, por ello colaboramos en la puesta en marcha de programas e iniciativas que, desde distintos frentes, y dentro de los grandes bloques de inversión y empleo y apoyo empresarial, nos permitan estar al lado de la ciudadanía para salir de esta situación”. Estas acciones permitirán avanzar en el desarrollo de los objetivos definidos en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado entidades, asociaciones, partidos políticos, expertos y ciudadanos y que definió un plan para superar las consecuencias del coronavirus y mejorar la ciudad en todos los aspectos.
El Plan Contigo tiene un presupuesto global de más de 270 millones de euros para toda la provincia, financiado íntegramente con recursos propios de la Diputación de Sevilla, gracias a la suspensión de las reglas fiscales del Gobierno de España. Nace con el objetivo de coadyuvar -en cooperación con las políticas de otras administraciones- a la reactivación social y de la economía productiva, invirtiendo en políticas de gasto como el empleo, el emprendimiento, la garantía de rentas, las infraestructuras y los servicios públicos locales. Se trata por tanto, de la mayor inversión provincial puesta en marcha en la historia de la provincia de Sevilla.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera