
Satisfacción por el funcionamiento del ‘Autocovid’ en el recinto ferial de Alcalá
La alcaldesa ha visitado las instalaciones que sufraga el Ayuntamiento para facilitar las pruebas y reducir riesgos a la población. La iniciativa se ha coordinado con los tres centros de salud de la localidad y el Área de Gestión Sanitaria y es de uso exclusivo para pacientes citados por el sistema sanitario
Fecha: 05/12/2020
El Autocovid de Alcalá de Guadaíra, situado en el recinto ferial está funcionando con gran nivel de satisfacción tanto por parte de los propios sanitarios como de los usuarios de la localidad. Esta instalación, la tercera de estas características de la provincia, entró el funcionamiento el pasado 23 de noviembre y se realiza una media de 70 test diarios.
El Ayuntamiento alcalareño, junto a los tres centros sanitarios de Alcalá dependientes del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, pusieron en marcha el ‘Autocovid’ en el recinto ferial con el objetivo de ofrecer más seguridad y comodidad tanto a los pacientes que se realizan las pruebas, como al resto de usuarios que acuden a los centros de salud, y al propio personal sanitario.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta instalación acompañada por las delegadas de Salud Pública, Virginia Gil y Participación Ciudadana, Rocío Bastida, y ha recalcado que “esta iniciativa forma parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento para luchar contra la pandemia, en este caso con la aportación de las instalaciones que permiten trabajar a los profesionales sanitarios y atender a los usuarios en el autocovid". La Federación de Asociaciones de Vecinos de Alcalá ha estado también presente en la visita para comprobar el funcionamiento de esta iniciativa.
La iniciativa funciona dirigida hacia todos los ciudadanos de Alcalá de Guadaíra, independientemente de su centro de salud de referencia, que sean citados por el sistema sanitario para realizarse cualquiera de los test relacionados con el coronavirus (pcr, antígenos o anticuerpos). Desde las autoridades sanitarias locales se recuerda que no se trata de cribados a la población, ni de una opción que puedan solicitar los ciudadanos. Está destinado a aquellos pacientes que de forma individual o colectiva (como los estudiantes de primaria o secundaria) se les cite un día y a una hora.
Por su parte, la Delegada de Servicios Sociales y Salud, Virginia Gil, ha explicado que con este Autocovid se posibilita disponer de un espacio apartado, específico y diferenciado para toda la población, y perfectamente adaptado a las necesidades de los posibles pacientes, descargando la presión de público de los centros de salud.

Instalaciones del Autocovid
El Ayuntamiento se hace cargo de la instalación de dos dependencias y un espacio techado por donde, mediante un itinerario de entrada y otro de salida, se realizan los test a la población sin necesidad de bajar del vehículo y con el mínimo contacto posible.
Estas pruebas van dirigidas a la población que presenta síntomas o que ha tenido contacto estrecho con un caso o paciente confirmado, siempre previa valoración e indicación clínica. Consiste en toma de muestras por vía nasofaríngea, las cuales se procesan según las indicaciones del facultativo. Como test de antígeno, con respuesta inmediata, o como PCR en el Laboratorio de Microbiología.
Los pacientes son citados de forma programada, radicando las ventajas del Auto-covid en el hecho de realizarse en el mismo vehículo donde accede el usuario. De tal forma que favorece que el proceso sea más seguro, ágil y cómodo, dando cumplimiento en todo momento a los protocolos de actuación y a las medidas de protección establecidas en este ámbito.
Noticias relacionadas

XII Carrera/Marcha por la Igualdad (16 de marzo), XXVI Carrera Nocturna (6 de junio), III Subida al Águila (13 de septiembre) y VIII Carrera Popular Los Molinos (16 de noviembre)

El Ayuntamiento facilita instalaciones, tecnología y herramientas, programas individualizados y profesionales colegiados para la evaluación y seguimiento de los usuarios del programa en las Unidades Activas de Ejercicio Físico

Las pruebas se han llevado a cabo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Concurrieron 17 de las 27 personas inscritas.

Las pruebas se realizarán el próximo día 11 de septiembre de 2024 (8:30 horas) en el IES Cristóbal de Monroy, en Avenida de la Constitución, S/N, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla

Desestima por tanto, el recurso de suplicación interpuesto por el Sindicato de Empleados Municipales SEM y rechaza la indemnización que pretendía dicho sindicato por daños y perjuicios