Lectura institucional y minuto de silencio por las víctimas de Violencia de Género en el Ayuntamiento alcalareño
En lo que va de año, el Centro Municipal de Información a la Mujer ha atendido 741 consultas de las que el 31% fueron de violencia de género.
Fecha: 25/11/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha acogido este 25 de noviembre la lectura del manifiesto institucional en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, la delegada de Igualdad, Ana Vannereau, ha actuado de portavoz municipal para la lectura del manifiesto previo al minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista.
El Ayuntamiento alcalareño ha mantenido una programación especial en este año marcado por la pandemia del COVID para seguir en la lucha contra esta lacra social que incluye, junto al manifiesto y la programación del Centro Municipal de Información a la Mujer, un certamen de cortos online contra la violencia de género ( https://www.premiosfugaz.com/c... ), la iluminación en color morado de la Casa Consistorial o un vídeo conmemorativo.
Taller de Atención Psicológica Grupal
Estos días destaca asimismo, con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer y el Colegio de Psicología de Andalucía, el `Taller de Atención Psicológica grupal´ dirigido a mujeres víctimas de violencia de género; iniciativa que tiene como objetivo ayudar y favorecer el empoderamiento para que las mujeres puedan recuperar el control de sus vidas.
El taller, que se desarrolla en el Centro Municipal de Información a la Mujer de Alcalá con sede en el Distrito Norte, lo imparte la psicóloga Candelaria Álamo y se compone de 12 sesiones, por lo que las participantes estarán hasta finales de febrero del próximo año trabajando y siendo atendidas a través de uno de los modelos de intervención más eficaces.
La atención psicológica grupal es una herramienta muy útil que ayuda a las mujeres a afrontar la gravedad de este problema social en sus distintas fases, bien porque quieran salir de una relación de violencia, bien porque habiendo salido de una relación de violencia necesitan apoyo y atención psicológica para lograr su restablecimiento emocional.
A lo largo de este 2020 el Centro Municipal de Información a la Mujer en Alcalá ha atendido 741 consultas de las que el 31% fueron de violencia de género.
Según la delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau, “programas como los que estamos ahora desarrollando en el CMIM, en el Distrito Norte, ofrecen una intervención especializada, integral y gratuita con una amplia visión de la violencia de género para dar respuesta a las necesidades de cada usuaria”.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Se enmarcan en el programa conmemorativo del 8 de Marzo y ha estado dirigido a profesionales del derecho, la judicatura y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han sido inauguradas por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien remarca que “seguimos trabajando para hacer de Alcalá un referente en igualdad, un principio clave para el progreso social y económico”

`Alcalá celebra la Igualdad´ es el lema de esta jornada prevista en los exteriores del Centro de la Igualdad el viernes 28 de marzo a partir de las 19.00 horas
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

22 y 29 de abril. Organizado por el Punto Visible LGTBI del Centro de la Igualdad. Inscripción gratuita