Un libro rescata la figura del pintor Nicolás Alpériz y reivindica la calidad de la obra de un artista muy vinculado con Alcalá
El Museo de la Ciudad acogió la presentación del libro de Pepe Portillo que han editado la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alcalá.
Fecha: 09/10/2020
El Museo de Alcalá ha acogido la presentación del libro "Nicolás Alpériz. Arte por pan" de la que es autor el periodista alcalareño Pepe Romero Portillo y en la que realiza un estudio biográfico y artístico de uno de los pintores más significativos de la escuela sevillana de pintura.
La delegada de Patrimonio y Museo, Ángeles Ballesteros destacó en la presentación la vocación de Alpériz por reflejar los paisajes y los personajes de la Alcalá de su época, trazando un fiel reflejo de la ciudad.
Al acto de presentación de la obra acudieron el diputado provincial de Cultura, Alejandro Mollano y representantes de la corporación municipal. La obra forma parte de la colección Arte Hispalense y está coeditada por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alcalá.
Alejandro Mollano destacó en su intervención el papel de trabajos como este libro para conocer la historia de nuestra provincia y reivindicó la cultura y su difusión como motor de desarrollo económico.
El autor del libro Pepe Romero, es periodista y guionista, con una amplia trayectoria profesional vinculada al sector de la cultura. Entre sus trabajos figura una biografía de Ignacio Zuloaga en la que sacó a la luz la vinculación del autor con la localidad alcalareña.
Pepe Romero reivindica la figura de Nicolás Alpériz como un pintor con una obra muy interesante y cuyo grado de conocimiento está por debajo de su valía como artista. Pintor de orígenes muy humildes supo superar la pintura historicista y el paisajismo más clásico para dotar a sus obras de valores estéticos personales. Entre sus obras abundan las escenas costumbristas y en muchas de ellas retrata pasajes y personajes alcalareños, tomados en sus largas estancias en la ciudad. En sus obras, que fueron muy solicitadas y que llegaron a tener gran demanda desde Sudamérica, se observa un gran dominio del dibujo y una importante influencia de Sorolla.
El libro incluye un catálogo de las obras más significativas de Nicolás Alpériz, y de otras que son fruto de un trabajo de búsqueda del autor.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá