
La reforma del Arrabal del Castillo incluirá la creación de aparcamientos y espacios deportivos
Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.
Fecha: 03/09/2020
La Junta de Gobierno Local de este viernes iniciará el expediente del contrato de servicio de redacción del proyecto básico y de dirección de las obras de esta iniciativa de urbanización. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
En el conjunto de las zonas de actuación se delimitan dos espacios. Unos 1.500 metros cuadrados se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000.00 metros cuadrados, serán espacios ajardinados dentro de los cuales se integrarán zonas deportivas para la práctica de deporte al aire libre, zonas de juegos infantiles y áreas de elementos biosaludables.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha asegurado que "las actuaciones a realizar la dirigimos en dos sentidos. Por un lado, queremos cubrir necesidades que posee el barrio en cuanto a dotación de aparcamientos, áreas de juegos infantiles, y por otro lado sumar para los residentes del barrio con la creación de equipamiento deportivo y de ocio, y todo ello integrado en el entorno natural".
"Se trata de poner en valor un espacio muy necesario para la barriada y para sus vecinos, ya que una vez urbanizado, tanto residentes como visitantes tendrán acceso a una zona verde, con mobiliario urbano adecuado en consonancia con el entorno y desde donde contemplar además preciosas vistas a nuestro rico patrimonio natural de Ribera".
La zona de aparcamientos se habilitará con urbanización completa del viario de acceso y formación de plazas de parking teniendo en cuenta la normativa de accesibilidad.
El proyecto contempla la realización de un estudio pormenorizado de los desniveles con formación de taludes ajardinados teniendo en cuenta los perfiles que presenta el terreno, así como un estudio topográfico y de accesibilidad a los espacios verdes de uso público de las personas con movilidad reducida.
Con la ejecución de este proyecto el Ayuntamiento pretende también fortalecer y engrandecer el denominado `Anillo Cultural´ de Alcalá de Guadaíra que aglutina en una misma pieza territorial el recinto fortificado (BIC) junto a las tres infraestructuras de desarrollo cultural como son la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, el Centro San Miguel y el teatro auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano