Presentado el cartel de las Hermandades de Glorias de Alcalá 2020, obra de Pablo López
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón señala que “las Hermandades de Glorias son muy valiosas en nuestra sociedad porque aglutinan devociones, que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas”.
Fecha: 16/07/2020
El Patio de la Harinera del Guadaíra ha sido el espacio elegido para la presentación del Cartel de las Glorias 2020, una obra del artista alcalareño, Pablo López Jiménez, dedicado este año a la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Divina Misericordia.
La obra, realizada con técnica mixta de acrílico y lápices de colores, muestra la Virgen del Rosario que tiene su salida procesional en octubre, en una orla y a los dos angelitos que la acompañan en el paso en la parte inferior. En Alcalá el protagonismo del cartel de las glorias corresponde cada año a una de las corporaciones, según un sistema de turnos establecido.
El acto contó con la presencia del Primer Teniente de Alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Antonio Rivas, el autor del cartel, el hermano mayor de la Divina Misericordia, Santiago Navarro, representantes de las hermandades alcalareñas y miembros de la Corporación Municipal. El acto contó con la intervención municipal de José Manuel Iglesias y su grupo.
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón destacó la trayectoria del autor del cartel, ya que "artistas como tú mantienen viva y en auge la tradición de los pintores de Alcalá". Pavón resaltó igualmente el valor que las hermandades de gloria tienen en nuestra localidad porque aglutinan devociones que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas". El responsable de Fiestas Mayores afirmó que "aunque este año las glorias no las vamos a poder vivir en la calle, las tendremos en nuestro interior y el próximo año Alcalá volverán a llenarse de incienso, de olor a azahar y de esperanza".
Igualmente, destacó la labor del Consejo y de todas las hermandades por la ayuda que prestan en sus parroquias, instituciones y, de manera muy especial, a esos vecinos y vecinas que por determinadas circunstancias necesitan de una mano amiga que les ayude a seguir adelante en estos momentos especialmente difíciles por todo lo que estamos viviendo.
El autor del cartel, Licenciado en diseño gráfico y tecnologías multimedia por la universidad CEADE Leonardo es un apasionado por la estética y por los detalles, que a pesar de su juventud, tiene una exitosa trayectoria profesional. Ha trabajado en empresas de moda, en el mundo de la imprenta y en publicidad. También ha sido profesor de diseño en la Universidad UP de México. Actualmente dirige su propio estudio de diseño, "Acapulco". Con esta obra se inicia en la cartelería cofradiera.
Noticias relacionadas

La rúbrica de un convenio entre ambas entidades permite ampliar la actividad divulgativa y educadora de la entidad, especialmente hacia la juventud.

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com