
El Ayuntamiento pondrá en marcha un plan social de 1,8 millones para paliar los efectos de la pandemia del covid-19
Empleará el superávit municipal en medidas de emergencia para personas en riesgo de exclusión y en plan de empleo propio, entre otras medidas.
Fecha: 07/07/2020
El Ayuntamiento de Alcalá pondrá en marcha un plan específico dotado con 1,8 millones de euros para reducir los efectos sociales que la pandemia del covid-19 ha generado en la población. Empleará para ello el 20% del superávit municipal generado en 2019, una vez que el Gobierno central ha permitido el gasto en políticas sociales de este porcentaje de los fondos que han quedado en tesorería una vez finalizado el año.
El plan social diseñado por el Equipo de Gobierno contempla medidas para paliar las situaciones de emergencia en las familias alcalareñas y atender de forma urgente a las personas en riesgo de exclusión social, pero también incluye un plan de empleo propio, un refuerzo de la atención en los servicios sociales municipales o un plan para evitar la brecha digital.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha reafirmado el compromiso del Equipo de Gobierno de Alcalá con las personas que están en riesgo de exclusión y con quienes han sufrido con más dureza los efectos de la situación generada por la pandemia de covid-19. "De esta situación tenemos que salir todos juntos, sin que nadie se quede atrás, es momento de ayudar a quienes más lo necesitan, de reforzar el papel de la administración como sostén frente a las dificultades sobrevenidas y como garantía para los ciudadanos, así como de evitar que se abran nuevas brechas de exclusión como la digital", afirma Ana Isabel Jiménez.
Por su parte, la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, ha destacado el esfuerzo social que va a acometer el Equipo de Gobierno con un objetivo claro "evitar que la crisis del coronavirus se traduzca en exclusión y lograr una sociedad más igualitaria en la que todos los ciudadanos cuenten con la garantía de uno bienestar mínimo".
El Plan Social que pondrá en marcha el Equipo de Gobierno contempla seis líneas de actuación. Se destinan 650.000 euros a ampliar las dotaciones económicas destinadas a garantizar a las familias los ingresos suficientes para atender sus necesidades básicas. De esta forma, se habilitan 520.000 euros como ayudas de emergencia social y 130.000 euros para ayudas económicas.
El Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de empleo propio que supondrá la realización de contrataciones por valor de 750.000 euros para ayudar a las personas que ha sufrido las consecuencias de la crisis del covid-19, mediante la realización de contrataciones temporales.
La plantilla del Centro de Servicios Sociales se reforzará con la contratación de tres personas para ayudar en la tramitación de gestiones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y otro trabajador social más, que se unirá a los tres que ya se han incorporado como refuerzo a la plantilla municipal. A esta apartado se destinan 97.000 euros.
Está prevista la puesta en marcha de un programa pionero para evitar la brecha digital entre algunos colectivos y la sociedad, ya que se ha comprobado, especialmente durante el periodo de estado de alarma, que la falta de competencias digitales se traduce actualmente en una nueva forma de exclusión. Por ello se destinan 198.000 euros a un programa pionero que contempla tanto ayudas de emergencia social de inserción en esta materia, como la asistencia técnica para el desarrollo de un proyecto de intervención socio-familiar que incida en la formación directa en los hogares y en su seguimiento.
El programa social también contempla el refuerzo de los servicios de garantía alimentaria, que permiten llevar hasta los domicilios de las personas que así lo requieren un ayuda en forma de alimentos ya preparados, que en muchos casos supone el principal sustento en cuestión de alimentación de esos hogares. Se destinan 90.000 euros a reforzar este servicio que ya realiza el Ayuntamiento.
Por último, se destinan 36.000 euros a ayudas a fundaciones, asociaciones y colectivos cuyo trabajo complemente el que realicen las administraciones con los más desfavorecidos.
Es la primera vez, que en Alcalá se pone en marcha el uso del superávit municipal, una vez que la normativa estatal ha modificado los criterios para ello.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad