
En marcha el nuevo Centro de la Igualdad en la zona norte, que supondrá una transformación social de la ciudad y urbanística del entorno
El proyecto para la antigua Guardería de la Paz con los fondos EDUSI supone una rehabilitación urbanística y social para el barrio y un equipamiento de vanguardia para toda la ciudad. La actuación contempla la creación del Centro de la Mujer, espacios cívicos a disposición de los vecinos y aparcamientos
Fecha: 02/07/2020
El ‘Centro de la Igualdad’ anunciado por la alcaldesa alcalareña, Ana Isabel Jiménez, es uno de los elementos más importantes que contempla la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y comenzará a tomar forma con la aprobación este viernes en Junta de Gobierno de las bases para la redacción del proyecto de obras. La zona norte de la ciudad albergará un proyecto cívico e integrador que va a cambiar la vida social de todo el entorno y también su funcionalidad, con un diseño más abierto a los residentes y con la creación de una bolsa de aparcamientos, muy demandada en esta parte de la ciudad.
Para crear esta nueva infraestructura se empleará el solar de la antigua Guardería La Paz, en el distrito norte de la ciudad, el más poblado. Tras el análisis de los técnicos se ha decidido crear un edificio de nueva construcción que haga compatibles los usos de centro de la mujer y centro cívico para el impulso a la divulgación de los valores igualitarios. El proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa operativo plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
La alcaldesa está decidida a convertir el municipio en "referente en igualdad", una prioridad para el gobierno alcalareño como pilar básico de su gestión junto a la mejora de la economía, los servicios públicos, o la atención social. Por ello, este proyecto es una de las medidas que surgen con más fuerza en la Estrategia DUSI de la ‘Alcalá Social, Inclusiva y Solidaria’ apostando por unir urbanismo y trabajo social para avanzar en cohesión, igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Se trata de un equipamiento de ciudad, que además sitúa a Alcalá a la vanguardia en estas prestaciones en su entorno y que supondrá un foco de atracción de personas de otros municipios.
El proyecto
El Centro de Igualdad nace con los objetivos de impulsar el trabajo que ya se realiza, principalmente desde la Delegación de Igualdad pero también de forma transversal desde todos los departamentos municipales, para promover las condiciones para que la igualdad del hombre y la mujer alcalareñas sea real y efectiva, hacer posible la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social, y superar cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política de la mujer.
Con estos objetivos se requiere más espacio para trabajar con la sociedad del que se cuenta con el actual Centro de la Mujer de Alcalá, en unas dependencias del edificio del Distrito Norte. El nuevo edificio contará con más de 440 metros cuadrados con recepción, salas de reuniones, ludoteca, aulas de formación, despachos de atención profesional, etcétera. Será, indica Ana Isabel Jiménez, "un centro comunitario de arte y educación, sin fines de lucro, dirigido por mujeres, que abogará por la autodeterminación, la igualdad de género y la justicia social".
Junto a estas dependencias habrá otros 250 m², que se destinan a centro cívico complementario con más aulas y espacios diáfanos para alojar talleres, actividades culturales o formativas. Será un punto de encuentro de los vecinos y entidades sociales donde desarrollar actividades, reuniones y actos sociales que, sirvan también como vía para difundir la igualdad entre los distintos sectores de la población.
Con este proyecto se pretende una intervención de gran calado también en el terreno urbanístico, cambiando los usos urbanos de todo el entorno. El centro, que se diseñará desde un punto de vista de sostenibilidad energética, quedará abierto al barrio con la eliminación del cerramiento que actualmente rodea a la parcela. Esto hará que tenga conexión directa con el bulevar de la calle Antonio Guerra Ojeda, que tiene una gran actividad comercial y de ocio.
Sobre esta parcela de 3.835 m², el espacio que no se dedica a las edificaciones, se destinará a aparcamientos en superficie. Se concibe así como un complejo rodeado de espacios libres y con un aparcamiento público en superficie que tendrá acceso desde la calle Gracia Sáenz de Tejada
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com