Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

FOTOGRAFÍA, PINTURA Y GRABADO COMO  FORMAS  DE MIRAR EL PAISAJE DE ALCALÁ

FOTOGRAFÍA, PINTURA Y GRABADO COMO FORMAS DE MIRAR EL PAISAJE DE ALCALÁ

Cultura aprueba las bases del Certamen de Artes Plásticas para potenciar la creación en el ámbito del arte contemporáneo

Fecha: 21/10/2009

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Cultura da hoy luz verde a las bases del Certamen de Artes Plásticas de Alcalá de Guadaíra 2009/2010.

 
El protagonismo del paisaje en esta ciudad en las artes plásticas se remonta muy atrás en el tiempo. La población vertebrada en el río que le da nombre, ha sido un importantísimo foco de atracción para los autores locales, nacionales y extranjeros desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

 
Así, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura y del Museo de la Ciudad, en colaboración con la Fundación Cajasol, se propone recuperar un nombre de prestigio a nivel nacional, como ya tuviera en el último tercio del siglo XIX y primera mitad del XX, en el panorama de la expresión artística del paisaje, entendiendo que es ésta una de sus señas de identidad cultural.

 
El Certamen de Artes Plásticas de Alcalá de Guadaíra engloba distintas manifestaciones como son el XXII Rallye Fotográfico,  el XII Concurso Internacional de Grabado “Castillo de Alcalá de Guadaíra”, el XXXVIII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes y el VIII Concurso de Pintura al aire libre “Paisajes de Alcalá”.

 
Destacar que en esta edición en el Rallye Fotográfico el premio a la mejor colección fotográfica será de 600 euros, a la mejor fotografía tanto en la categoría digital y como analógica se destinará a una dotación de 300 euros, dos accésits en la categoría analógica de 100 euros y dos accésits en la categoría digital de 100 euros cada uno. Además, se contempla un premio especial para la fotografía realizada por un niño menor de catorce años a quien se le entregará una cámara fotográfica.

 
En cuanto, al XII Concurso Internacional de Grabado “Castillo de Alcalá de Guadaíra”, se otorgarán  tres premios de de 900, 600, y 450 euros, este último queda reservado para una obra cuyo contenido verse sobre un paisaje de Alcalá de Guadaíra. Los participantes utilizarán cualquiera de los procedimientos artesanales y tradicionales de gráfica serigrafiada.

 

El XXXVIII Concurso Internacional de Pintura, señalar que el tema único será el paisaje en cualquiera de las expresiones artísticas y que las técnicas a emplear podrán ser óleos, acrílicos, o técnicas mixtas. Se establecen tres premios de 4.500, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Añadir asimismo, que este certamen cuenta con la colaboración de la entidad Cajasol quien a través de su Fundación aporta 8.190 euros para la organización de los concursos.

 
El VIII Concurso de Pintura al Aire Libre “Paisajes de Alcalá” está abierto a todos los artistas interesados sin limitación de ningún tipo, el único requisito es que el tema sea un paisaje de la ciudad y que se indique el lugar motivo de la pintura en el momento que de comienzo el concurso. Los premios serán de 600 euros para el primero, 400 para el segundo y 300 para el tercero. También hay dos premios infantiles para niños con edades comprendidas entre los 9, 10 y 14 años, galardón que lleva aparejado un paquete de materiales de dibujo y pintura o material bibliográfico.

 
Además, en estas bases aprobadas se encuentran también las del III Concurso de Artes Plásticas “Centro de Alcalá” que se celebrará en el mes de diciembre, dotado de 500, 300, y 200 euros respectivamente, quedando las obras premiadas en propiedad del Ayuntamiento e incorporándose a la Colección  Artística Municipal.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.