
La Universidad Popular abre del 8 al 25 de junio el plazo de matriculación para el curso 2020-2021
Una treintena de talleres completan la oferta de esta iniciativa municipal que vuelve a retomar sus clases tras el verano. Debido a las condiciones del estado de alarma, las inscripciones se realizan de forma telemática a través de la web municipal alcaladeguadaira.es
Fecha: 05/06/2020
La Universidad Popular abre el próximo 8 de junio el plazo de matriculación para los más de treinta cursos y talleres que oferta para el inicio del curso 2020-2021.
Debido a las condiciones especiales del estado de alarma por COVID-19 y siguiendo las directrices marcadas por Sanidad, las inscripciones se realizan de forma telemática a través de la web www.alcaladeguadaira.es
Como otros servicios educativos, la Universidad Popular suspendía sus clases a mediados de marzo con motivo de la situación generada por Covid-19. Según el delegado de Educación del Ayuntamiento, José Luis Rodríguez Sarrión, “durante estos meses de confinamiento alumnos y profesores se han mantenido en contacto y han continuado realizando actividades de cada taller en casa. Las circunstancias sanitarias nos obligan a finalizar de esta forma el curso y retomarlo con clases presenciales en octubre”.
De esta forma, y abriendo las puertas al conocimiento y a la diversión, la Universidad Popular de Alcalá que alcanza ya su XXII edición, espera recibir en octubre a centenares de alumnos y alumnas que tienen del 8 al 25 de junio para inscribirse en alguno de sus más de 30 talleres.
Arte, artesanía, salud, idiomas, acceso a la universidad, fotografía digital y nuevas tecnologías que se imparten en diferentes espacios, desde la Casa de la Cultura, al Centro Polivalente Distrito Norte y el Distrito Centro Oeste Silos-Zacatín.
Concretamente, la Casa de la Cultura acoge, en la tipología de ‘Artes’, los cursos de pintura, sevillanas, flamenco, teatro, bailes de salón y guitarra. En ‘Artesanía’, los usuarios pueden optar por el taller de encaje de bolillos o el de manualidades y artes plásticas. La ‘Salud’ contempla la práctica de ejercicios como pilates, yoga y como novedad hipopresivos.
Igualmente, este espacio municipal continúa a lo largo del curso con talleres infantiles, tales como guitarra, pintura, sevillanas, teatro, danza infantil y juvenil, manualidades y artes plásticas y flamenco.
En el Centro Polivalente Distrito Norte se imparte tai chi chuan y yoga y, en el apartado de ‘Idiomas’, alemán (nivel I y II) e inglés (nivel I y II). Asimismo, hay cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y para mayores de 45 años, además de acceso a ciclo formativo de grado medio y superior.
Por su parte, en el Distrito Centro-Oeste Silos-Zacatín son 10 los cursos que la Universidad Popular presenta, con pilates, teatro y fotografía digital en sus tres niveles de iniciación, medio y avanzado. En el ámbito de las ‘Nuevas Tecnologías’ están los talleres de windows, de internet, procesador de texto, hoja de cálculo y base de datos.
Toda la información, así como la documentación a presentar, se encuentra en este enlace de la web municipal https://www.alcaladeguadaira.e...
Para cualquier duda, los usuarios pueden contactar telefónicamente de lunes a jueves de 10.00 a 13.00 horas al 955976115.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se responde a la alta demanda de iniciativas para el bienestar personal con los talleres ‘Refuerzo y estimulación de la Memoria’, ‘Formación en Igualdad’ y ‘Autoestima , Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales’

Contempla un amplio programa de charlas y talleres sobre temas tan variados como la salud, los cuidados desde una óptica de género, autodefensa, fortaleza emocional, entre otros.

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones