Plan de mejora en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra
Incluye la eliminación de árboles muertos y de ramas que tienen riesgo de desprendimiento. Todos los árboles que tienen que talarse por el peligro que entrañan se sustituirán por otros ejemplares.
Fecha: 31/05/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla un plan de mejora en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, para garantizar que la vegetación, los caminos y los elementos patrimoniales estén en perfecto estado para el disfrute de los ciudadanos. Las actuaciones incluyen la eliminación de árboles que han muerto y de ramas que tienen riesgo de desprenderse y causar un accidente a alguna de las muchas personas que recorren este entorno a diario.
Entre las últimas actuaciones figuran precisamente el desmonte de varios árboles sin vida y de ramas que entrañaban un gran peligro de desprendimiento. Todos estos trabajos se realizan siguiendo el dictamen de los técnicos y con las medidas de seguridad necesarias. Cada uno de los ejemplares que tiene que ser eliminado se sustituye por otros árboles que se plantarán cuando llegue el momento adecuado para realizar esta operación.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, explica que el Equipo de Gobierno de Alcalá tiene un firme compromiso con el Medio Ambiente y con la lucha contra el cambio climático por lo que cualquier medida que se tome en el entorno natural del río Guadaíra está enfocada a garantizar su conservación.
A los trabajos que de forma permanente se llevan a cabo en las riberas del Guadaíra, se añaden en estos días, trabajos de restauración y conservación de los molinos, recuperación de los embarcaderos, mejoras en la instalación de riego, reparación de las talanqueras en el Parque Oromana y de las azudas de varios molinos, entre otras acciones.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

Homenaje público del mundo del deporte y la sociedad local al doctor alcalareño Antonio Ojeda por su trayectoria profesional y toda una vida dedicada a la medicina deportiva de la ciudad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante