La reurbanización del vial Tren de los Panaderos y calle Barcelona centrarán el próximo Supera VIII en Alcalá
El pleno ha aprobado la priorización de proyectos para la fase inicial del Supera VIII y siguientes colaboraciones con la Corporación provincial en aras de la demanda vecinal y la operatividad. Como novedad en la organización previa para futuros proyectos se notifican cinco actuaciones que incluyen espacios peatonales en Pablo VI, una rotonda en Nueva Alcalá, la reurbanización de distintas calles en Rabesa y la adecuación de los juegos Infantiles del Parque Oromana.
Fecha: 12/03/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha priorizado obras necesarias y demandadas por la ciudadanía en su propuesta para acogerse al próximo Plan Supera VIII y siguientes programas de colaboración con la Diputación Provincial, entre las que se encuentra la reurbanización de la Avenida Tren de los Panaderos y calle Barcelona, así como la adecuación de los juegos infantiles del Parque de Oromana, una nueva rotonda en Nueva Alcalá, espacios peatonales en Pablo VI y reurbanización en distintas calles de Rasbesa.
Así lo ha aprobado con amplia mayoría el pleno de la Corporación, ante el que el Delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha explicado que se trata de una propuesta exhaustiva, seriamente valorada técnica y económicamente, porque el Gobierno de Alcalá tiene muy claro los proyectos sobre los que hay que actuar, y si bien prioriza estas iniciativas con criterios objetivos de beneficio para la ciudadanía, tiene presente que no va a olvidar ninguna barriada, con fondos de la Diputación o con presupuesto propio.
Siguiendo las indicaciones de Corporación Provincial para la previsión de obras e inversiones en este programa, el pleno alcalareño ha aprobado, por envergadura y operatividad, la reurbanización de la Avenida Tren de los Panaderos, tramo entre las calles Arriero y Álamo y calle Barcelona, como única propuesta para su inclusión en el Programa General Municipal del próximo Plan de Cooperación con Ayuntamientos y Elas para inversiones financieramente sostenibles de la anualidad 2020 (Supera VIII). Con subvención máxima global estimada de 684.284 euros, la calle Barcelona se ejecutará con fondos municipales.
Por otro lado, como prioridades exigidas dentro de la fase previa para futuros programas de cooperación local subvencionados por Diputación, con un montante global de 2,1 millones de euros, se notifica a esta entidad 5 propuestas de obras: la pavimentación de espacios peatonales y zonas de aparcamiento en las avenidas Princesa Sofía (431.604,31€) y Las Rosas (381.604,31€), en Pablo VI; la construcción de una glorieta en la Avda. Escultora La Roldana con la calle Escultor Martínez Montañés (57.883,98€), la reurbanización de varias calles en Rabesa que engloba casi un millón de euros (969.487,55€) e incluye a las calles Maestro Rafael Leña, Maestro Manuel Palacios Gandulfo, Director Pérez Vázquez, Maestra Emilia García Méndez y Maestro José Casado, junto a la adecuación del área de juegos infantiles en el Parque de Oromana (293.619,73€).
Montero ha insistido en que hay proyectos que estaban esperando y que hasta la fecha no se habían podido acometer, pero la situación financiera es distinta respecto a años anteriores y la ciudadanía comprobará que el Gobierno local tiene presentes a todas las barriadas y se van a ir atendiendo muchas necesidades con diferentes programas e intervenciones.
Noticias relacionadas
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación
El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales
Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud