
La Semana Santa de Alcalá, como gran patrimonio y tradición cultural que proteger
La alcaldesa y el presidente del Consejo firman el convenio de colaboración por el que ambas entidades trabajarán para la protección y promoción de esta parte de la identidad local alcalareña.
Fecha: 27/02/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra mantiene su compromiso con la protección y promoción de la Semana Santa alcalareña como parte ineludible del patrimonio de la ciudad, su cultura y sus tradiciones. Fruto de ello es el convenio de colaboración que ha suscrito la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, con el presidente del Consejo de Hermandades, Antonio Rivas, para apoyar la organización de las manifestaciones religiosas en la ciudad.
Ambas partes se comprometen a colaborar para coordinar todos los medios materiales y humanos necesarios para el esplendor de los desfiles procesionales y de otras actividades religiosas a celebrar en vías públicas (tráfico, seguridad, etcétera) que se plasman en el Plan Varal.
En esta colaboración también se incluye la organización de la instalación de sillas en la céntrica zona de La Plazuela, casi mil asientos que se distribuirán por quinto año consecutivo en 8 sectores. Tendrán como en anteriores ediciones una clara prioridad hacia las personas mayores y ciudadanos con movilidad reducida.
La Semana Santa Alcalareña, declarada de Interés Turístico, no sólo despierta la devoción de un pueblo que la vive de una forma intensa, tanto desde el punto de vista religioso como cultural, sino que se convierte cada vez más en una expresión que genera un interés creciente fuera de Alcalá.
La Semana Santa alcalareña presenta todo un abanico de expresiones singulares y auténticas que sólo se pueden encontrar la ciudad y que se manifiesta en las particularidades de cada hermandad, y en elementos como la subida al Monte Calvario, la saeta alcalareña, la Judea, las "Sibilas" o el recorrido por lugares emblemáticos como el Convento de Santa Clara o la residencia de mayores de la Milagrosa o por calles de especial dificultad para los costaleros. Como novedad, este año contará con el estreno de la estación de penitencia de la Tercera Palabra ya como hermandad, muestra de que esta tradición sigue creciendo.
La colaboración entre el Consejo de Hermandades y el Ayuntamiento sigue siendo igualmente estrecho para materializar nuevos proyectos en pro de Alcalá y su cultura, como el Museo de la Semana Santa de la ciudad, cuyo edificio ya está cedido y funciona como sede del Consejo de Hermandades. El emplazamiento está acorde con la importancia patrimonial y devocional cofrade, en la principal arteria de la zona centro, C/Ntra Sra. del Águila, entre la plaza del Duque y Cervantes. Se trata de una iniciativa que requiere de coordinación, preparación y detalles como todo lo referente al patrimonio religioso, aunque ya se sabe que el futuro Museo de la Semana Santa contará con exposiciones permanentes a lo largo de todo el año del patrimonio de sus hermandades y en Cuaresma se centrará en su historia, obra gráfica y pictórica generada por escritores, fotógrafos y pintores. Además de sus elementos de gran valor artístico, tendrán cabida muestras de la gastronomía, ritos, artesanía, bordado e imaginería de las distintas hermandades.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Estas nuevas vías de trabajo con el Colegio de Veterinarios de Sevilla incluyen distintas acciones técnicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas,y otro personal relacionado

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la presidenta de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Dolores Moyano, han firmado el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta de gran tradición en Alcalá de Guadaíra

Hoy se ha celebrado una reunión entre el Cuerpo de la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía para coordinar sus acciones y reforzar los servicios de cara a los próximos días festivos, con el objetivo de ofrecer una mejor prestación de los servicios a los ciudadanos

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y el presidente de la entidad, Juan Carlos Perea, han firmado un convenio de colaboración para la terminación de las obras de su nueva sede
Eventos relacionados

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra