
Campaña de poda para mantenimiento y seguridad de 2.000 árboles en el casco urbano
Comienza por avenida de la Constitución, Mar Mediterráneo, Mar Cantábrico, avenida Antonio Mairena y calle Bailén, entre otras grandes vías. Se suma a la que está en curso en Oromana y el resto de parques, que se combina con reforestación de especies autóctonas para incrementar el pulmón verde del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Fecha: 04/02/2020
La Gerencia de Servicios Urbanos del Ayuntamiento alcalareño va a acometer en los próximos días la poda de 2.000 árboles del casco urbano. Durante dos meses se llevará a cabo en las grandes avenidas y proseguirá a lo largo del año para atender las necesidades que se detecten en plazas y calles de la ciudad. Esta campaña se suma a la ya iniciada en el parque de Oromana con un tratamiento para el mantenimiento y seguridad de ejemplares que se combina con la repoblación a base de especies autóctonas.
La poda comenzará en la zona norte por la avenida de la Constitución, Mar Mediterráneo, Mar Cantábrico, para continuar por avenida Antonio Mairena y calle Bailén, entre otras. Al tratarse de arterias con gran densidad de población y tránsito de vehículos, se irán anunciando las zonas de intervención para interferir lo menos posible en la circulación y estacionamiento.
Los trabajos alcanzarán a 90 plazas o calles del casco urbano en más de 300 árboles pequeños, de menos de 4 metros; 1.500 medianos, entre 4 y 9 metros; y 180 ejemplares de gran porte, con una altura superior a los 9 metros. Corresponden a especies como tipuanas, álamos blancos, jacarandas, plátanos, olmos, algarrobos, falsa pimientas, ombus, melias, jacarandas, moreras, paraísos, almeces, sophoras, ficus, arces, barchichitos, olivos encinas y pinos.
Con esta poda se garantiza la seguridad, el mantenimiento de los ejemplares y la no proliferación de plagas y efectos para personas sensibles o con alergias. Si bien la poda se concentrará en los próximos dos meses, este servicio estará activo todo el año para atender las necesidades que se detecten en el tratamiento de árboles y arbustos del resto del viario público, que la ciudadanía puede solicitar a través de la plataforma #GecorciudadALCALÁ (en app y web municipal).
En estos días también se realizan los trabajos de recolección de naranjas en el viario con cítricos y se continúan las labores de poda para mantenimiento y seguridad de árboles en Oromana y el resto del parque de ribera. Desde Servicios Urbanos y la Delegación de Medio Ambiente, se combina esta tarea con la reforestación a base de especies autóctonas que garanticen el pulmón verde metropolitano que supone el Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
En este sentido, el Gobierno municipal otorga prioridad entre otras acciones a la reforestación, para conseguir más masa verde tanto en el casco urbano como en el medio natural dentro de la estrategia local de lucha contra el cambio climático.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025

En esta ocasión han sido 31 nuevos ejemplares los que se han plantado en el Parque Hermanos Machado. La plantación ha contado con la participación de los alumnos de 5º y 6º del CEIP Antonio Machado

La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera