
La delegada de Gobernación de Alcalá de Guadaíra, María José Morilla, presenta el Plan de Comercio Seguro
La Policía Nacional y la Policía Local realizarán un dispositivo conjunto para reforzar la vigilancia en zonas comerciales durante estas fiestas
Fecha: 17/12/2019
La delegada de Gobernación en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María José Morilla, ha presentado el plan de Comercio Seguro cuyo fin es incrementar la seguridad de establecimientos y clientes en estas fechas de mayor actividad. “El objetivo fundamental es evitar la comisión de delitos como hurtos, robos con violencia o intimidación, o fraudes en los comercios y contra los ciudadanos que frecuentan las zonas comerciales en mayor número en estas fechas”- ha explicado Morilla.
El Plan Comercio Seguro consiste en un dispositivo operativo especial que la Policía Nacional y la Policía Local llevarán a cabo en la ciudad de forma conjunta y que permanecerá operativo hasta el 8 de enero. La responsable de Gobernación ha explicado que el citado plan consiste en “intensificar la vigilancia en todas las zonas comerciales mientras los ciudadanos realizan las tradicionales compras navideñas”.
Los servicios se realizarán diariamente en las franjas horarias de mayor actividad comercial y afluencia de público. Además se fomentarán las patrullas policiales tanto de uniforme como de paisano.
María José Morilla ha informado que durante la campaña navideña también se ofrecerá información a los comerciantes con folletos donde se proporcionan consejos sobre las medidas de seguridad que pueden llevar a cabo los ciudadanos. Medidas que se reúnen en un decálogo que entre otras cosas aconseja disponer de un sistema de cierre de seguridad, mantener la fachada de la luz del comercio durante la noche, asegurar los productos con alarmas y realizar el recuento de caja a última hora y sobre todo, nunca enfrentarse al delincuente entre otras cuestiones.
Morilla ha agradecido el "esfuerzo especial" que cada año realizan por estas fechas los agentes implicados en el operativo, "trabajando para que otros puedan descansar y realizar con toda normalidad y seguridad sus compras navideñas". “Todo ello gracias al refuerzo de la presencia policial, tanto de uniforme como de paisano, en los espacios de más movimiento comercial, y las zonas de ocio y diversión”, indica.
Diez Consejos para una Navidad segura
1. Tenga en su establecimiento un sistema de cierre seguro para todos los accesos.
2. Mantenga alguna luz de fachada durante la noche.
3. Refuerce los espacios comunes (vestíbulos, escaleras, etc.) o elementos de separación de su establecimiento con otros edificios.
4. Instale un timbre exterior con sistema para apertura remota del local.
5. Asegure sus productos con sistemas de alarma electrónicos y mantenga fuera del alcance del público los de más valor.
6. No realice el recuento de caja a última hora y evite hacerlo solo.
7.Fije un límite de dinero para la caja registradora y vaya retirando de la misma lo que exceda del límite.
8. No se fíe de servicios técnicos no contratados o sospechosos.
9. Cuando cierre conecte la alarma de seguridad, asegurándose de que no haya nadie dentro.
10. Evitar siempre el enfrentamiento con el delincuente, especialmente si va armado.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad