
Comienza la repoblación y mejora de caminos en el Monumento Natural Ribera del Guadaíra
La primera fase de trabajos en el pulmón verde alcalareño se extenderá a lo largo de la margen izquierda del río hasta primavera de 2020. Se repoblará con 200 nuevos árboles y arbustos, mientras que la poda de saneamiento, seguridad y levantamiento de copas alcanzará a más de 1.500 ejemplares.
Fecha: 13/12/2019
El Ayuntamiento ha dado luz verde a la primera fase de mejoras en el Monumento Natural Ribera del Guadaíra. Entre los molinos de las Aceñas y la Tapada, en la margen izquierda del río, comienzan en el parque los trabajos de poda para el saneamiento y conducción de 1.500 ejemplares, además de una repoblación con 200 árboles y arbustos de especies autóctonas. También se reparan caminos y se va a reforzar el equipamiento de papeleras y bancos de madera. La actuación se completará con la limpieza y pintado de los antiguos molinos harineros que otorgan singularidad y belleza toda la cuenca del río alcalareño.
La Gerencia de Servicios Urbanos y la Delegación de Medio Ambiente coordinan esfuerzos para acometer esta primera actuación que, con una inversión de 30.000 euros, se extiende desde el Molino de las Aceñas hasta el de la Tapada, pasando por Oromana y el Bosque. Consiste en la reparación de baches, cárcavas y recebo de 2.000 metros de caminos; limpieza y vaciado de cunetas y reparación de pasos salvacunetas; se repondrán bocas de riego y tuberías de goteo y se instalarán 35 bancos y 25 papeleras de madera en puntos donde este mobiliario está deteriorado o ha desaparecido.
Una de las intervenciones más importantes afecta a la masa forestal del parque de ribera. Se lleva a cabo una poda de resalveo y abonado de 1.500 ejemplares, además del arreglo de pozas. También se va a repoblar con 200 árboles y arbustos autóctonos de hasta ocho especies distintas.
Así mismo, los molinos de las Aceñas, Benarosa, San Juan, Algarrobo y la Tapada se tratarán para su limpieza, tratamiento anti-hongos y pintado, preservándose de esta forma estos elementos que confieren singularidad y belleza a uno de los parajes naturales más importantes del área metropolitana de Sevilla.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha destacado la importancia de este paquete de mejoras para la conservación de un espacio natural que acoge a miles de visitantes para la práctica deportiva, el paseo, la pintura o compartir una jornada familiar en el medio natural.
También ha anunciado una importante inversión para la renovación de los elementos en la zona infantil de juegos de Oromana, la de mayor volumen de visitas de toda la ciudad.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

XII Carrera/Marcha por la Igualdad (16 de marzo), XXVI Carrera Nocturna (6 de junio), III Subida al Águila (13 de septiembre) y VIII Carrera Popular Los Molinos (16 de noviembre)

La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una enérgica condena ante el vertido ilegal de materiales desechables realizado por una empresa en el municipio y que ha sido difundido en redes sociales
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante