
Comienza un nuevo curso de Diálogos Familiares, la terapia grupal que mejora la comunicación y la convivencia en los hogares alcalareños
Ayer fue inaugurado por la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, y la conferencia del psicólogo profesor de la Universidad de Sevilla Miguel Garrido, sobre el humor en la psicoterapia. El programa municipal de coaching llega a su 22ª edición. De gran prestigio por su éxito de resultados, se inicia con seis grupos de 15 personas cada uno, con sesiones semanales en el Centro de Servicios Sociales y los IES C. de Monroy, Alguadaíra y Tierno Galván.
Fecha: 07/11/2019
El curso de Diálogos Familiares, terapia grupal promovida por el Ayuntamiento para familias con adolescentes, comenzó ayer tarde su 22ª edición con una conferencia inaugural a cargo del psicólogo profesor de la Universidad de Sevilla, Miguel Garrido, sobre el humor en la psicoterapia. En el acto estuvo la titular municipal de Servicios Sociales, Virginia Gil, quien felicitó a los terapeutas que dirigen el proyecto y a los padres y madres participantes en “un programa con gran éxito de resultados y que por su prestigio es referencia en otros municipios de Sevilla y el resto de Andalucía”.
Miguel Garrido, director del equipo de investigación de la US, como novedad este año, estudiará y evaluará los resultados del programa con profesionales de terapia familiar que participarán activa y directamente en los equipos de trabajo que se desarrollen.
La sesión inaugural sirvió para marcar el calendario de trabajo. De este modo, se han conformado seis grupos de 15 personas cada uno, con sesiones semanales de dos horas en distintos turnos entre el lunes y el martes, tanto en el Centro de Servicios Sociales del Callejón del Huerto como en los IES Cristóbal de Monroy, Alguadaíra y Tierno Galván. La naturaleza abierta del programa permite la incorporación de nuevos miembros, que han de inscribirse en Servicios Sociales del Ayuntamiento o en el teléfono 616967524.
El técnico de Diálogos Familiares, Carlos Segura, ha explicado que cada año se proponen temas acordes con las necesidades de las familias participantes, que no obstante pueden variar conforme avanza el curso. En esta edición se continuará trabajando la convivencia familiar, la comunicación la vida en pareja y la adolescencia. Además, se añadirán asuntos que merecen especial atención por la preocupación que generan como las adicciones al juego on line y de azar.
Dos décadas de funcionamiento
Tras más de dos décadas desde su puesta en marcha, Diálogos Familiares ha ayudado a miles de familias a mejorar su convivencia en casa mediante el diálogo y la comunicación, gracias a un sistema de entrenamiento asistido por profesionales experimentados en la psicología y el trato con jóvenes y progenitores. Una de las claves de su éxito reside en el clima que se genera en los grupos de trabajo y la posibilidad de detectar y compartir tanto problemas como soluciones.
Cada curso, entre 250 y 300 padres y madres participan gratuitamente en este programa, que les dota de estrategias para relacionarse con los hijos adolescentes. Se basa en entrevistas individuales, trabajo grupal con diálogos y conferencias a madres y padres a través de las ampas de los centros educativos.
Primero se realizan entrevistas individuales y luego el trabajo grupal, donde se ponen puntos en común y técnicas para hacer frente a cada situación. Diálogos Familiares está conducido por terapeutas familiares que destacan como problemas más habituales la sobre protección de padres sobre hijos, las dificultades para una comunicación fluida, los sentimientos de miedo y culpa, la inteligencia emocional y la empatía para entender a los jóvenes en una etapa repleta de cambios en sus vidas.
La mayoría de participantes acude por recomendación de madres y padres ya expertos, pues son miles los que han pasado por el programa. Además de la participación pro activa de muchas familias, Diálogos Familiares se coordina con los IES, los servicios sanitarios del municipio (pediatría y/o salud mental), y trabajadoras sociales del propio Ayuntamiento desde donde se derivan casos que puede precisar de este servicio.
La delegada de Servicios Sociales ha explicado que el Ayuntamiento apuesta por este programa porque se ha hecho indispensable para nuestras familias, tras la experiencia acumulada de años de buenos resultados. Gracias al programa municipal, los padres aprenden a centrarse más en la pareja y no tanto en los hijos, permitiendo que crezcan y se independicen y mejorando la convivencia familiar. Destaca que en cada edición se descubren aspectos enriquecederes y cada curso son más los padres y madres de alumnos felices por descubrir cómo mejorar el clima familiar por medio de la palabra.
Noticias relacionadas

Plazas de psicólogo y trabajadores sociales. Inscripción del 20 de diciembre al 21 de enero

El Ayuntamiento abre a través de Servicios Sociales la convocatoria de solicitudes del 8 al 19 de julio

El Ayuntamiento de Alcalá cerró 2022 con más de 1,5 millones de euros en programas de acción social en el convencimiento de un desarrollo cohesionado sin dejar a nadie atrás

Será una herramienta clave para que Ayuntamiento y entidades del tercer sector se coordinen y ganen agilidad en el trámite de las ayudas con una premisa principal, que nadie se quede atrás.

Personas con discapacidad de siete entidades junto a adolescentes del IES Leonor de Guzmán han vivido una cita lúdico festiva que ha contado con taller de flamenco, coreografías, manualidades y baile.