
Cita con el mundo de la ornitología en el concurso exposición de Alcalá donde se exhiben 3.000 aves
La exposición, que tiene lugar en la Caseta Municipal, es una de las más importantes de España por el número y calidad de los ejemplares
Fecha: 31/10/2019
Alcalá formula estos días una invitación a adentrarse en un mundo peculiar que es la pasión de un grupo de personas y que constituye una exhibición de la diversidad de la naturaleza. Hasta el sábado se puede visitar en la Caseta Municipal la exposición ornitológica que organiza la Asociación Ornitológica Algüira en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá.
A quienes se dirijan por primera vez a un evento de este tipo le sorprenderá el estruendo que provocan casi 3.000 pájaros. Cuando se acerque comprobará la variedad de formas y colores que el hombre trabajando con la naturaleza y las leyes genéticas ha sido capaz de crear. La gran mayoría de pájaros expuestos son canarios, que es el ave de jaula por excelencia en todo el mundo y que tiene su origen en las Islas Canarias, de las que toma el nombre. Siglos de cría en cautividad y una cuidada selección han conseguido que el ave que en estado natural es un pájaro de color verde poco vistoso se vista con libreas de todos los colores. Aunque en el imaginario colectivo el canario es amarillo, aquí pueden verse ejemplares de una amplia paleta cromática: rojos, blancos, grises, marrones, con tonos metalizados o casi negros, así como combinaciones como las de rojo y blanco de los ejemplares mosaicos.
El otro gran grupo de los canarios lo constituyen los denominados "de postura". Aquí se busca dar una forma determinada al pájaro, redondeada, alargada, en posición de número uno, de gran tamaño o de dimensiones diminutas. En este grupo están además los canarios rizados con elegante disposición de los rizos de plumas que se distribuyen por su cuerpo. Se trata de razas creadas por los países donde la canaricultura ha tenido históricamente mayor desarrollo y que constituyen emblemas nacionales para los criadores de cada país. España cuanta con cinco razas de canarios: giboso español, giraldillo sevillano, melado tinerfeño, raza española y llarguet valenciano. Junto a ellos hay también en la exposición ejemplares de fauna europea, americana o australiana y ejemplares únicos e irrepetibles como son los híbridos de distintas especies.
El concurso exposición es la cita central del año para los criadores de Algüira y el momento en el que acogen a participantes llegados de toda España. Tras un año de cría, cuidados y selección los participantes eligen a sus mejores ejemplares, los asean y los presentan a concurso. Son examinados por jueces especializados en cada variedad: color, postura, híbridos, exóticos, fauna europea... Uno por uno pasan por el examen atento de alguno de los jueces, que con el estándar de perfección de cada variedad irá otorgando la puntuación que corresponde a cada variedad y se encargará de definir los premios para los mejores.
Tras ellos, llegan días de convivencia, análisis de los ejemplares y tertulias con los pájaros de fondo. Con todos estos elementos se configura una cita de referencia en el panorama nacional de la ornitológica y una oportunidad para acercarse a una afición en la que la pasión por las aves y por su cría ofrece el vistoso fruto de este concurso exposición.
Noticias relacionadas

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.