La Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá recoge en un libro sus 60 años de historia
Obra de José Corzo, recoge testimonios directos de personas que vivieron sus inicios y gran cantidad de fotografías de relevancia histórica
Fecha: 19/10/2019
La Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá ha recopilado sus sesenta años de historia en un libro que realiza un recorrido gráfico y documental por su trayectoria y que aporta a la ciudad la narración de la creación y la evolución hasta la actualidad de una institución que se ha convertido en una seña de identidad de la localidad. El autor de la obra "60 años de ilusión. Fundación e historia de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra" es José Corzo Frieyro.
El acto de presentación tuvo lugar en el Hotel Oromana donde se dio cita la familia cabalgatera, con una abundante presencia de antiguos reyes magos y de colaboradores de la institución. La corporación municipal estuvo representada por el delegado de Cultura, Enrique Pavón y la delegada de Gobernación, María José Morilla.
La presentación de la obra corrió a cargo de Juan de Dios González Mauri, miembro de la comisión de la Cabalgata quien destacó la fuerte vinculación del autor de la obra con la Cabalgata por herencia familiar y por entrega personal. José Corzo ha sido en la Cabalgata rey Baltasar, cartelista, autor del cuento de la Cabalgata "Cuatro Cartas", mantenedor de la cena real, miembro de la Comisión y del equipo artístico. Es autor de una obra sobre la historia de los Salesianos de Alcalá y ganador del premio Montero Galvache por un estudio sobre "El papel de la sociedad alcalareña en la consolidación de la obra salesiana en la ciudad en la primera mitad del siglo XX".
La obra de José Corzo recoge una extensa documentación y muchos documentos directos de personas que vivieron de primera mano los primeros pasos de la Cabalgata, una circunstancia que multiplica su valor. Además ofrece una extensa colección de fotos en las que aparecen los 180 reyes que han configurado esta extensa "monarquía alcalareña" . La obra se articula en cuatro bloques definidos por periodos temporales. El primero se refiere a los acontecimientos fundacionales; el segundo desarrolla la evolución y consolidación a lo largo de los años 60, 70 y mitad de los ochenta; el tercero desde ahí hasta el año 2004 cuando se produce el traslado a la actual sede en Nueva Alcalá y la etapa que va desde ahí a la actualidad con el crecimiento a que la nueva sede y la incorporación de nuevos objetivos y actividades ha dado lugar.
Pero por encima de la relación de hechos de estos 60 años Corzo ha querido destacar en su obra la permanencia del valor fundamental que dio origen a la Cabalgata desde su fundación, "por encima de todo, de cualquier acto, siempre ha estado claro que lo primero son los niños, lo segundo son los niños y lo tercero los niños".
El diseño y maquetación de la obra, que tiene más de 300 páginas corresponde a Fernando Sánchez y la impresión a Gráficas del Águila.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento alcalareño, Enrique Pavón, mostró el agradecimiento de la corporación municipal por esta aportación a la historia de Alcalá y a la labor de la Cabalgata, "a aquellos que tuvieron la feliz idea de crear la institución, a los que están ahora al frente y a los que viene detrás, con un magnífico grupo joven, todos ellos cargados de ilusión y de esperanza que es lo que siempre nos traslada la Cabalgata de Alcalá".
Por su parte el presidente de la Cabalgata, Carlos García, manifestó que el libro que se ha presentado salda una "deuda de gratitud con un grupo de alcalareños que hicieron la mejor de las cabalgatas, porque le dieron un sentido pleno: los niños a cuyas casas no llegaban los reyes magos". Y destacó que en la evolución histórica de la institución "los principios que le dieron sus fundadores se han mantenido hasta hoy", al tiempo que auguró un gran futuro a la Cabalgata "porque cuenta con el cariño de Alcalá y con un magnífico grupo joven".
Noticias relacionadas

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas

En el patio del Ayuntamiento lleno de niños y niñas, Ana Isabel Jiménez ha agradecido a los Reyes Magos la ilusión que reparten entre menores y mayores

Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público

Se mantiene el mismo horario, recorrido y visitas programadas de los Reyes Magos a las distintas entidades e instituciones. La fiesta de los Heraldos Reales se celebrará el día 3.