Alcalá mostrará el patrimonio y la historia de sus hermandades en su Museo de la Semana Santa
El Pleno ha aprobado la cesión al Consejo de Hermandades de un edificio que servirá para dar a conocer el patrimonio, la historia y las tradiciones locales vinculadas a la cofradías
Fecha: 25/09/2019
El pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde definitiva a la cesión de un céntrico edificio municipal al Consejo de Hermandades, paso administrativo necesario para la creación del Museo de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra. Estará en un edificio de dos plantas en la céntrica calle Nuestra Señora del Águila, antigua biblioteca pública y posteriormente dependencias municipales.
El Museo de la Semana Santa de Alcalá mostrará la riqueza patrimonial e histórica de las hermandades de la localidad y ayudará a su difusión entre los alcalareños al tiempo que creará un foco de atracción para los visitantes. Alojará exposiciones temáticas que irán alternando a lo largo del año, de forma que se renueve el interés de la visita de forma permanente. De esta forma se programarán muestras temáticas sobre distintos elementos del patrimonio de las hermandades: bordados, talla, orfebrería, documentos históricos...
También será un lugar propicio para presentar los estrenos de cada año o para organizar las exposiciones temáticas sobre la historia y el patrimonio de una hermandad concreta.
El trabajo de artistas locales que trabajan la temática cofrade o religiosa es otro de los ámbitos al que quedarán abierta las instalaciones. Tendrán cabida muestras que den a conocer la rica historia de las hermandades locales y su repercusión en manifestaciones artísticas pictóricas, escultóricas, literarias o musicales así como la documentación generada por dichas corporaciones y que constituye un rico archivo de gran valor.
Junto a todo ello se mostrarán los fondos pictóricos de la colección del propio Consejo de Hermandades generados a partir de los encargos de obras a artistas para la realización de los carteles de Semana Santa. Esta colección constituye una interesante muestra de las últimas tendencias en esta faceta artística y cuenta con obras de artistas muy relevantes, tanto de Alcalá (la mayoría) como foráneos. En los usos y contenidos tendrán cabida tanto las hermandades de Penitencia como las de Gloria.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez explica que el Museo de la Semana Santa de Alcalá servirá para dar a conocer aún más su rico patrimonio y para configurar un atractivo turístico en pleno centro de la ciudad. Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, destaca la importancia que tienen en la ciudad las hermandades que aglutinan a más de 15.000 cofrades y que constituyen una seña de identidad muy relevante para Alcalá, además de ser las continuadoras de tradiciones únicas.
Alcalá cuenta con nueve hermandades de penitencia, cuatro de gloria, una archicofradía dos agrupaciones parroquiales y una asociación parroquial.
Por otro lado, la planta alta del edificio alojará las dependencias del Consejo de Hermandades con despachos, sala de reuniones o zona para la proyección de audiovisuales. Un lugar que permitirá dinamizar su actividad y convertirse en foro de encuentro de los cofrades alcalareños. Este nuevo uso del inmueble requerirá una adaptación de las instalaciones para sus nuevas funciones que deberá definir los nuevos espacios.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades