
LA GRAN BIBLIOTECA DE LA CIUDAD, LISTA PARA LA PRIMAVERA
Con más de 600 puntos de lectura, se prepara para las nuevas tecnologías y la prestación de amplios servicios para todas las edades. Calificada como una de las mejores infraestructuras culturales de Andalucía por la directora general del Libro de la
Fecha: 13/10/2009
La nueva biblioteca de Alcalá de Guadaíra a las faldas del Castillo está practicamente terminada y espera poderse abrir al público en la próxima primavera.
Así lo han acordado la directora general del Libro de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Rafaela Valenzuela, la responsable de Cultura del Ayuntamiento y diputada provincial del mismo área, Guillermina Navarro, y el concejal de Educación y Formación, José Manuel Campos en una visita al edificio.
Estas instalaciones, que según Valenzuela “están llamadas ser una de las infraestructuras culturales más importantes de Andalucía” conforma la Ciudad de la Cultura junto al gran Auditorio, en las mismas laderas norte y sur del castillo mozárabe, aunque la biblioteca será la primera en ponerse en marcha.
En cuanto a la biblioteca, en la zona sur, el presupuesto global incluyendo instalaciones, mobiliario, tecnología, entorno...se acerca a los 12 millones de euros. Se ha pensado como una biblioteca viva, con salas de estudio abiertas 24 horas, salas de lectura e informática, acceso a internet, presentaciones de libros y posibilidad de exposiciones y conferencias, tanto en su espacio interior como el las terrazas y patios con las que cuenta.
Este edificio, que tendrá una capacidad que superará los 600 puestos de estudio o lectura, tiene una superficie contruida de 6.394,20 metros cuadrados en dos plantas más semisótano con gran luz natural, diseñadas por los arquitectos César Portela, Antonio Barrionuevo y Julia Molino.
Concretamente en la planta baja se sitúa la zona de administración, las salas de lectura -separadas por torres que en distintas alturas sirven de archivo-, y una gran galería comunicativa también preparada para la lectura. No se ha olvidado en su diseño la sala libro fórum o de conferencias, así como un gran espacio infantil diferenciado adecuado para las necesidades de esta edad.
En la planta alta se disponen la sala de informática, con otras tres salas de estudio y una galería también preparada para la lectura tranquila. Como novedad se ha construido unas terrazas diáfanas para la lectura al aire libre con vistas al parque de ribera junto al río Guadaíra.
En el semisótano se han preparado amplios espacios para el almacén, los depósitos, infraestructuras de mantenimiento, zonas de carga y descarga, etc.
La biblioteca ya tiene contratado el mobiliario (estanterías, mostradores, mesas y sillas, bancos y sillones para la lectura cómoda, etc), pero además estará preparada para ir más allá ofreciendo servicios de calidad con prestación se servicios amplios como se espera de una biblioteca del siglo XXI.
Las dotaciones culturales de la ciudad convergen perfectamente con el proyecto basado en la movilización educativa que en la ciudad se conoce como Alcalá Educa, un programa pionero auspiciado por el filósofo José Antonio Marina de colaboración de todos los sectores de la sociedad en la educación de sus miembros.
Por su parte, Guillermina Navarro ha expresado su deseo de que la otra gran infraestructura cultural de la ciudad, el gran auditorio pueda ponerse en marcha en el otoño de 2010, puesto que supone una instalación para albergar grandes eventos debido a su infraestructura técnica y capacidad, como por ejemplo, óperas, zarzuelas, espectáculos de balet, musicales, etc.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Tras la puesta a punto de la biblioteca de la Casa de la Cultura, las actuaciones se realizan en la sala de exposiciones número 1 y continuarán por la cubierta.

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

Se ha sometido a actuaciones de mejora para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. A partir del lunes 9 de septiembre el servicio bibliotecario de la ciudad recupera su horario habitual de mañana y tarde tras el periodo estival
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara