
Nuevos proyectos y mejoras en la coordinación y uso de las sedes de los cuatro distritos municipales marcan la agenda de Participación Ciudadana en el inicio de curso
Una media de 4.600 personas semanales hacen uso de estos espacios municipales. A las actividades y servicios municipales se suman las acciones de múltiples colectivos y asociaciones culturales y vecinales.
Fecha: 30/08/2019
La actividad en los centros cívicos de los distritos de Alcalá de Guadaíra sigue siendo creciente. En el último curso, unas 4.600 personas han acudido como media semanal a estos espacios municipales cuyas sedes están situadas en distintos puntos de la ciudad con el fin de abarcar a toda la población, y en los que se da cabida a servicios municipales y a muchas otras acciones organizadas desde colectivos culturales y vecinales.
La responsable del área de Inclusión Social y delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida ha estado realizando estos días visitas a las sedes de los cuatro distritos municipales de la ciudad y en los que ha mantenido algunas reuniones con colectivos de asociaciones de vecinos que hacen uso de dichas instalaciones a lo largo del año.
Al hilo de estas visitas, Rocío Bastida marca el inicio de la agenda del gobierno municipal en materia de participación y asociacionismo para el curso 2019-20, que pasa por una mayor dinamización de los distritos, nuevos mecanismos y proyectos de mejora que vengan a cumplir, entre otros objetivos, con la descentralización administrativa que requiere la identidad de Alcalá de Guadaíra como Gran Ciudad.
Bastida asegura que “nos encontramos con una demanda cada vez más importante de estos equipamientos colectivos municipales, ya que son espacios polivalentes que facilitan la convivencia de todos los vecinos y vecinas; de ahí que nuestro trabajo también deba centrarse en adaptar y coordinar de forma equilibrada el uso de las distintas salas de cada distrito para el beneficio de los alcalareños y alcalareñas”.
Así, en la sede del Distrito Centro-Oeste Silos Zacatín, la concejala ha comprobado la colocación reciente del toldo en el patio exterior y, sentada con algunos de los responsables de la Asociación de Vecinos de la zona, ha escuchado sus propuestas y el amplio abanico de actividades formativas para el nuevo curso que se desarrollarán en este espacio municipal.
En el Distrito Este, sede del centro Cívico Antonio Medina de Haro ha comprobado el arreglo de la terraza a un solo nivel en el patio exterior trasero anexo al salón multiusos que facilita además el acceso al centro de las personas con discapacidad. Este es un espacio municipal que acoge a un abanico muy extenso de asociaciones y entidades culturales que dan servicio a los vecinos de la zona.
Su edificio se distribuye para dar cabida en su planta baja al centro cívico con la oficina del distrito y los servicios sociales, al colegio de adultos, al centro de mayores con más de 1.100 socios, a la asociación de vecinos y un aula para la impartición de talleres. En la planta superior alberga espacios para asociaciones y academias.
Por su parte, en la visita a la sede del Distrito Norte, Rocío Bastida ha destacado el buen resultado de los servicios municipales que está tendiendo tanto las oficinas del Centro Municipal de Información a la Mujer como los servicios correspondientes al programa ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social).
Por último y tras la visita a las instalaciones del Distrito Sur en la avenida de Portugal, la delegada de Participación Ciudadana se ha acercado también a otro de los puntos de este distrito en el Complejo Deportivo Sur para, juntamente con el delegado de Deportes, José Antonio Rodríguez, confirmar el buen desarrollo en estas instalaciones del campus de verano que en estos días toca a su fin.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el papel de la vecindad en el crecimiento y vitalidad de la zona

La mejora de la instalación, a través del Plan Impulsa derivado del remanente positivo de tesorería, supondrá un ahorro energético del 70%

Junto a la formación, se trabaja de forma integral la cohesión social, la igualdad, la salud o la vivienda. Se atiende a las personas interesadas en el Distrito Norte

Se han realizado mejoras internas y un plan de limpieza especial, así como repaso de iluminación, o reposición de papeleras Se han realizado mejoras internas y un plan de limpieza especial, así como repaso de iluminación, o reposición de papeleras

Con un presupuesto de 201.977,52 euros, éstos eran unos trabajos necesarios debido el mal estado en que se encontraba el pavimento de PVC existente. Ahora, con esta intervención se ha retirado el pavimento deteriorado y se ha instalado un nuevo pavimento de caucho de 8 mm
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.