
El cuidado diario de la joya natural de los Parques de la Ribera del Guadaíra
Cada día 20 personas realizan labores para mantener las zonas verdes que discurren junto al río. El coste anual del mantenimiento asciende a 622.780 euros. Las tareas incluyen desde el riego y el cuidado de la vegetación hasta actuaciones en los molinos o los juegos infantiles.
Fecha: 29/07/2019
Cada día el entorno natural que rodea al río Guadaíra a su paso por Alcalá es objeto de labores de mantenimiento que aseguran el buen estado de la zona, el cuidado permite el mantenimiento de la vegetación, la limpieza de todo el conjunto, labores de reparación de desperfectos, la conservación de los molinos o las resiembras, entre otras funciones.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha realizado una visita al parque en la que ha comprobado las labores de mantenimiento que se realizan a diario en la zona. Además de la limpieza o el riego que se hacen a diario en particular en esta ocasión se ha actuado para la reposición de una de las mesas merendero, realizada con una antigua piedra de molino, situada junto al molino de Oromana y que ha sido objetivo de vandalismo. Ana Isabel Jiménez, ha destacado la importancia de la labor que hace la gerencia de Servicios Urbanos y las empresas encargadas de la gestión de estas zonas para conservar un entorno natural único que está declarado como Monumento Natural, al tiempo que se tiene la zona preparada para que los vecinos hagan uso de ellas.
Todo el entorno de los parques de ribera está articulado a efectos de mantenimiento en cuatro zonas. Del mantenimiento de cada una de ellas se encarga una empresa. En total son 19 parques que configuran este entorno que abarca desde el molino de la Aceña hasta el molino del Pelay Correa y en los que se incluyen además elementos como los molinos, el Puente del Dragón, fuentes y manantiales.
Los tramos en cuestión abarcan en la margen derecha del río desde el molino de las Aceñas al Puente de Jesús Nazareno y del Puente de Jesús Nazareno al Molino de Pelay Correa y en la margen izquierda desde la Aceña al Puente de Jesús Nazareno, incluyendo los Pinares de Oromana y desde este punto hasta el molino del Realaje, incluyendo la zona del Puente del Dragón. En total casi un millón de metros cuadrados. El coste total asciende a 622.780 euros anuales.
Cada tramo cuenta con cinco personas que se encargan a diario de su mantenimiento entre semana. Los fines de semana se queda una persona de guardia en cada uno que se encarga de la limpieza, retirada de basura y mantenimiento básico. Ningún día se deja de atender estas zonas.
Entre sus labores figuran las de mantenimiento de la vegetación: riego, que en esta época se hace a diario, siega, poda, tratamientos fitosanitarios, abonado, reposición, aireación. También las de mantenimiento del terreno y los caminos. Se acometen el mantenimiento de los elementos del mobiliario urbano, sobre todo los juegos, donde se comprueba que tienen las condiciones de seguridad necesarias para su uso. El mantenimiento de los molinos también es objeto de estos trabajos. Se pintan una vez al año y se hacen labores de conservación. También se conservan los cauces del agua que se regulan mediante las azudas de los molinos abriéndolas o cerrándolas para mantener la lámina de agua en el tramo urbano.
Junto a todo ello se presta especial atención a la eliminación de ramas que puedan suponer un riesgo para las personas que frecuentan los parques y se atienden emergencias como la caída de ramas que cortan los caminos.
El Ayuntamiento hace una llamada a la ciudadanía para que denuncien avisen a la Policía si ven a alguien cometiendo algún acto vandálico en este entorno, donde suelen aumentar en época vacacional, para que todos los alcalareños puedan disfrutar del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra en perfecto estado.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a 5700 espectadores, suponiendo un 90% más de público respecto al año pasado

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 30 de mayo al 2 de junio).