
El fútbol con acento femenino del Club Ciudad Alcalá
La alcaldesa acudió a la presentación de sus nuevas equipaciones y del proyecto del club que incluye la creación de una cantera
Fecha: 24/07/2019
El fútbol femenino crece y suma tanto aficionados como practicantes. En Alcalá hay un ejemplo destacado, el Ciudad Alcalá Club de Fútbol, una entidad creada en 2015 y que no deja de crecer sumando éxitos deportivos, pero sobre todo creando una auténtica familia entre quienes componen el club y generando una hinchada cada vez más numerosas.
Para la próxima temporada ya se han puesto en marcha con la presentación de sus nuevas equipaciones. Las han puesto de largo en la Harinera del Guadaíra para hacer patente su vocación alcalareña y han estado acompañadas en ella por la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, la teniente de Alcalde Rosa Carro y el delegado de Deportes, José Antonio Rodríguez
Ana Isabel Jiménez, destacó la ilusión que desprenden todos en este proyecto y su apuesta por hacer algo distinto, un club femenino desde su nacimiento, autónomo y no como una división de otro equipo. “Estoy convencida de que cada vez seréis más y de que las chicas que se incorporen al Ciudad Alcalá van a disfrutar del deporte y del buen ambiente que se respira en la entidad”, afirma la alcaldesa.
Los responsables de la entidad desprenden ilusión y ganas de encarar los nuevos retos de la temporada. Álvaro González, es el entrenador y coordinador, su padre Antonio es el presidente. La próxima temporada será la cuarta con el equipo senior y jugarán en 2ª Andaluza, el equivalente a la 2ª B en el fútbol masculino. El objetivo es estar arriba y el sueño el ascenso. Ya han estado cerca,en una ocasión disputaron la fase de ascenso pero no lo lograron. Y las últimas temporadas han disputado la Liga al Betis. El año pasado quedaron cuartas.
Para este año contarán también con equipos en las categorías juvenil y cadetes. Al mismo tiempo dan el primer paso para crear un cantera fuerte y consolidada que permita fijar las bases del club y sacar adelante todo el talento que el fútbol femenino puede generar en Alcalá. Pondrán en marcha su propia escuela de fútbol femenino con dos módulos de 20 niñas y jóvenes cada uno. Entre 6 y 16 años. Un objetivo ambicioso, que supone un hito en Alcalá y que muestra el camino a otros clubes femeninos. Y es que Álvaro González explica que el objetivo del club es funcionar cada vez de forma más profesionalizada adaptando a su dimensión los esquemas de un club grande.
Luchan por los resultados del equipo, pero también por dar a conocer su proyecto e implicar cada vez a más gente. Por eso le piden a los alcalareños que vayan a ver en familia uno de sus partidos en el campo de fútbol de Oromana y los conozcan, prometen que quedarán enganchados a su forma de ver el fútbol.
En agosto comenzarán la preparación para una nueva temporada las 25 integrantes del primer equipo, lo harán con nuevas equipaciones. En color azul la primera como reivindicación de su condición de alcalareñas y en naranja, la segunda buscando la innovación.
Desde luego cada vez son más y crecen en paralelo al auge del fútbol femenino, un deporte que no deja de romper barreras. Tras lograr entrar en la televisión y que cada vez haya más información sobre sus competiciones el número de niñas interesadas en practicar este deporte no deja de crecer. Ahora tienen la oportunidad de hacer algo que antes resultaba muy complicado. Se trata, explican desde este equipo de romper etiquetas, no todas las niñas tienen que ir a ballet o voley, afirman. “No hay deportes de chicos y deportes de chicas, es deporte en sí”, afirma Álvaro González.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de Alcalá ha visitado las obras que dotaran a estas instalaciones deportivas de mejoras sustanciales para los usuarios

Ayuntamiento y clubes deportivos desarrollan iniciativas que aúnan deporte, ocio y aprendizaje, al tiempo que constituyen una fórmula de conciliación laboral

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur