
Alcalá de Guadaíra celebra su ‘II Semana de la Diversidad Sexual, Alcalá Diversa’
El Ayuntamiento resalta su compromiso por la educación y sensibilización para la igualdad y el respeto como principio básico de convivencia y ha preparado actividades concretas de visibilidad de la diversidad sexual la próxima semana.
Fecha: 22/06/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza la segunda edición de ‘Alcalá Diversa: Semana de la Diversidad Sexual’ entre los próximos días 24 y 30 de junio en su trayectoria de visibilizar la diversidad sexual partiendo del fomento de la educación en la igualdad y el respeto. Junto a la bandera LGTBI ondeando en pleno centro de la ciudad, se ha organizado una exposición con carteles símbolos de la lucha por la plenitud de derechos en igualdad de esta comunidad y la lectura del manifiesto institucional. A ello se unirá el canto por la libertad y contra los prejuicios de ‘Mujer contra Mujer’ de Mecano en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha reiterado la importancia de que Alcalá de Guadaíra forme parte de la Red de Municipios Orgullosos porque el Ayuntamiento, como institución de representación de toda la ciudadanía, siempre debe trabajar por fortalecer el compromiso con la diversidad. Impulsar actividades divulgativas, educadoras, sensibilizadoras, que conciencien a la sociedad aún más del respeto a la diversidad es necesario como principio básico de convivencia y la mejor estrategia para acabar con cualquier tipo de discriminación.
El programa de actividades, para el que se ha contado con la colaboración de la Red Municipios Orgullosos, la Asociación Adriano Antinoo y UGT Sevilla comenzará el próximo día 24 de junio. La Bandera de la Diversidad ondeará en el mástil de la Plaza de la Almazara como símbolo de que Alcalá es una ciudad diversa y miembro de la Red de Municipios Orgullosos. A las 11 horas de esa misma mañana se inaugurará la exposición “Inicios de la Lucha Homosexual en Sevilla a través de sus carteles (1978-1984)” en la Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara.
La exposición aglutina carteles históricos de esos años que serán el hilo argumental de la muestra reflejando, como inicio, los actos organizados por la Coordinadora Estatal de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español (COFLHEE) para el domingo 25 de junio de 1978 y finalizando con el III Ciclo de Cine Homosexual de Sevilla, celebrado en julio de 1984. Cinco hitos que marcaron los primeros años de la lucha homosexual en la comarca sevillana que estarán acompañados con textos explicativos.
Por otro lado, el viernes 28 de junio la Corporación alcalareña participará (10:30 horas) en el patio del Ayuntamiento de la lectura del manifiesto institucional ‘50 años de la lucha en Stonewall’, inicio de unas manifestaciones en pro de los derechos de la comunidad LGTB y contra la represión afectivo-sexual que, desde Estados Unidos, se convirtió en el catalizador del movimiento actual de visibilidad y reconocimiento de la igualdad de derechos y respeto personal y social.
El Auditorio Riberas del Guadaíra será escenario ese mismo 28 de junio (21 horas) para clamar la igualdad con uno de los mayores himnos por la libertad del amor en España en las últimas décadas con el Musical “Eternal Tributo Mecano: Mujer contra Mujer”. ‘Mujer contra mujer’ es una canción que marcó un hito hablando abiertamente de la homosexualidad en la década de los 80 y contribuyendo a una apertura de la sociedad, a la tolerancia y la empatía, quedándose siempre de actualidad en la lucha contra los prejuicios.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

22 y 29 de abril. Organizado por el Punto Visible LGTBI del Centro de la Igualdad. Inscripción gratuita