
Entrega de diplomas del programa Apolo Joven por el que 179 jóvenes han mejorado su cualificación y 84 han conseguido empleo
La alcaldesa ha reiterado el compromiso con la cualificación de los recursos humanos de la ciudad y la generación de condiciones para impulsar la inserción en el mercado laboral
Fecha: 12/04/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra reitera su compromiso con la formación y el empleo de la población joven de la ciudad como vía imprescindible para garantizar el crecimiento local y propiciar la selección de recursos humanos entre los habitantes de la propia localidad para las empresas o negocios de servicios que están comprobando las beneficiosas condiciones del territorio alcalreño.
Con esa prioridad se ha desarrollado en la ciudad el programa de cualificación para el empleo Apolo Joven que hoy se ha clausurado con la entrega por parte de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, de los diplomas acreditativos de haber desarrollado plenamente esta formación. De hecho, de un total de unos 300 beneficiarios, 179 han completado el programa, y de ellos 84 ya han conseguido un empleo.
La primera edil, que ha expresado la enhorabuena a los jóvenes y los ha felicitado por “vuestra decisión de aprovechar este programa, y por vuestro esfuerzo y dedicación por culminar este proceso de cualificación”, les ha reiterado que “vosotros los jóvenes de Alcalá sois uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el avance de nuestra sociedad, por ello, la decisión de nuestro Ayuntamiento fue poner en marcha el programa Apolo Joven para ofreceros mayores oportunidades que mejoraran vuestra formación y os ayudan a encontrar un empleo”.
Apolo Joven es un proyecto de cualificación y acompañamiento a la inserción en sectores de actividad con oportunidades de empleo en el territorio que el Ayuntamiento alcalareño, a través de la Delegación de Desarrollo Económico y Empleo, presentó a la convocatoria de ayudas públicas del Fondo Social Europeo destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, y como desarrollo en el municipio del Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil.
Con la consecución de este proyecto, se ha invertido más de 940.000 euros en la mejora la cualificación y la capacidad de inserción laboral para jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años. Ha sido a través de su participación en itinerarios formativos integrados, teniendo en cuenta además la perspectiva de género, tutorías, orientación, idiomas y nuevas tecnologías, y reforzando las medidas orientadas a la inserción laboral a través de las prácticas en empresas.
Itinerarios
En total han sido 18 itinerarios formativos: Operaciones básicas de cocina, Operaciones básicas de restaurante y bar, Operaciones básicas de catering, Actividades auxiliares de comercio, Gestión administrativa y financiera del comercio internacional, Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial, Actividades auxiliares de almacén (3 ediciones), Confección y publicación de páginas web, Gestión de llamadas de teleasistencia, Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (2 ediciones), Gestión de residuos urbanos e industriales, Actividades auxiliares de comercio, Actividades de venta con idiomas, Operaciones básicas pisos en alojamientos, y Operaciones auxiliares estética. El total de horas de formación específica impartidas han sido de 5.290 horas, 1.845 horas de formación transversal y 3.400 horas de prácticas.
La alcaldesa ha concluido asegurando que “para el Equipo de Gobierno el objetivo es desarrollar accciones para lograr una excelente cualificación laboral además de otra individualizada más específica que les proporcione a los jóvenes de la ciudad una mayor proyección personal y de mejora para el emprendimiento. El apoyo municipal a todos los programas de formación y empleo para cualquier sector de la población es una prioridad, pero en el caso de la juventud más si cabe porque, en muchos casos, es la primera inserción laboral”.
Junto a la alcaldesa, ha entregado los diplomas la responsable municipal de Desarrollo, Formación y Empleo, Rocío Bastida, quien ha apuntado que “el Ayuntamiento es consciente de la preocupación que tienen los jóvenes por encontrar empleo, y Apolo Joven es una de las acciones con las que el Gobierno local responde ante este compromiso que tiene con este sector de población”.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”