
La Semana Santa de Alcalá se prepara con la coordinación del Plan Varal 2019
Éste se activará el 9 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Sábado Santo para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza.
Fecha: 21/03/2019
Alcalá de Guadaíra se prepara para la celebración de la Semana Santa y lo hace ya con los preparativos del Plan Varal 2019 que coordina el dispositivo de seguridad, tráfico y limpieza activándose desde el 9 de abril, Martes de Pasión con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades hasta el día 20 de abril, Sábado Santo.
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha sido hoy el lugar elegido para la reunión de coordinación que han mantenido todas las instituciones, cuerpos de seguridad y prevención implicados con la presencia de la la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el delegado de Fiestas Mayores y Servicios Urbanos, Enrique Pavón.
El Plan Varal 2019 es el más extenso de todos y recoge una serie de ficheros con el dispositivo al completo, por partes según el operativo y según la hermandad que desfila cada día.
El de este año vuelve a incidir no sólo en los recorridos sino en aspectos como el alumbrado, la poda, la limpieza, el cableado, estacionamientos y tráfico con apertura y cierre de calles incluso en las semanas previas con motivo de los ensayos que llevan a cabo las distintas hermandades.
Especial atención ha tenido el primero de los recorridos que se realizará con la activación de este Plan el Martes de Pasión con el Vía Crucis de la hermandad del Santo Entierro en el traslado desde la capilla hasta la parroquia de Santiago; traslado que se iniciará a las 17.30 horas desde la callejuela del Carmen hacia la calle Gandul, Conde de Guadalhorce, Monroy hasta llegar al Ayuntamiento y de ahí a la iglesia de Santiago, desde donde comenzará el Vía Crucis a las 21.00 horas con el recorrido habitual por Calle Herreros, Calle Nuestra Señora del Águila, Plaza Cervantes, Plazuela, Gutiérrez de Alba, Cristo del Amor hasta la iglesia de San Sebastián con entrada por puerta de los novios y salida por la lonja, para tomar por Gutiérrez de Alba hacia Canalejas y Méndez, San Sebastián, Salesiano Antonio Torrero, Mairena y Callejuela del Carmen.
El documento incluye la Carrera Oficial con sillas en la Plazuela que cumple su quinta edición, con su plan de autoprotección y dando prioridad a las personas con discapacidad y movilidad reducida. En cuanto a la organización se vuelve a repetir la misma fórmula de años anteriores con el reparto de los pases en la Casa de la Cultura y desde las propias hermandades. El montaje de las sillas comenzará el 12 de abril y se desmontarán el lunes 22 de abril.
El Plan Varal 2019 es una iniciativa del Ayuntamiento a sugerencia del Consejo de Hermandades y constituye un dispositivo integral de actuación cuyo objetivo es conseguir la eficaz coordinación entre las dos instituciones para el adecuado desarrollo de la Semana Santa. El documento ya es referencia para las ciudades medias de Andalucía con gran tradición en la Semana Santa. Se nutre de la experiencia adquirida en otros planes anteriores, además de las propuestas y necesidades planteadas desde todas las hermandades y entidades implicadas.
Además del Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades, el Plan Varal cuenta con la Mancomunidad de Alcores y las fuerzas de seguridad y salvamento de la ciudad -Policía Local, Nacional, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil-. Desde hace casi 20 años, recoge todo el operativo previsto para velar por la seguridad, limpieza y buen discurrir de la Semana Santa alcalareña, con la participación de una decena de organismos.
Enrique Pavón ha felicitado al Consejo de Hermandades por el trabajo realizado un año más, así como a todos los agentes y operarios que trabajan durante la Semana Santa para su buen transcurso. De hecho, al igual que en años anteriores, desde Servicios Urbanos se trabajará en labores de remozamiento y adecuación de las plazas y de los alrededores de las iglesias y parroquias para que su aspecto luzca en consonancia en estos días especiales.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Galería de imágenes

Galería de imágenes
Eventos relacionados

Descarga la Agenda de Alcalá de mes de abril 2025 en pdf