
El Ayuntamiento se suma a la jornada antiplástico de Greenpeace en el tramo urbano del Guadaíra
Será este sábado 16 de marzo (10:00 h) con encuentro de voluntarios en el aparcamiento de la cabeza del Puente del Dragón, detrás de los Molinos de Vadalejos.
Fecha: 15/03/2019
El Ayuntamiento de Alcalá se ha unido a Greenpeace en la jornada antiplástico que ha organizado para este sábado en el tramo urbano del río Guadaíra. Además de material y soporte logístico desde el Consistorio se invita a la ciudadanía a participar en esta acción, que forma parte de la campaña global ‘Maldito Plástico’ que lleva a cabo la organización internacional para la defensa y protección del medio ambiente.
El punto de encuentro de voluntarios de Greenpeace y aquellas personas que deseen sumarse de será a las 10:00 horas, en la zona de aparcamiento junto a la cabeza del Puente del Dragón, detrás de los Molinos de Vadalejos. Desde ahí se formarán equipos de trabajo, provistos de guantes y bolsas para recogida de los residuos plásticos, que contarán con un camión con cuba dispuesto por los Servicios Urbanos del Ayuntamiento. Las labores de limpieza se centrarán en el tramo que discurre por el parque de la Retama, con especial incidencia en varios focos de concentración de residuos situados en la margen derecha del río.
Para denunciar este tipo de situaciones, desde Greenpeace se organiza este mes de marzo un recorrido por diferentes puntos de la geografía española. El tour Maldito Plástico consiste en una serie de jornadas antiplástico en las que se invita a la ciudadanía a participar en la recogida de residuos en las playas, ríos o embalses y, posteriormente, hacer una auditoría de las marcas que encontradas para denunciarlas y exigirlas responsabilidades y cambios. Así, Alcalá es uno de los destinos de un tour que incluye este mes puntos de limpieza en A Coruña, Almería, Asturias, Barcelona, San Fernando en Cádiz, Girona, Granada, Gran Canaria, Madrid, Mallorca, Pontevedra, Santiago de Compostela, Tarragona, Tenerife, Valladolid, Alicante, Málaga, Vitoria y Zaragoza.
Greenpeace reclama a las grandes empresas productoras de envases de plástico que reduzcan o eliminen la producción de estos envases y los sustituyan por otros retornables, reutilizables o reusables. De este modo, disminuirá la cantidad de residuos plásticos en las compras del día a día y la presencia de ellos en ríos, mares y océanos.
En esta línea de apoyo a las iniciativas de concienciación y protección del medio ambiente, el Ayuntamiento impulsa junto a la empresa pública de aguas Emasesa la campaña #LasToallitasAlCubo, en la que ya han participado más de 1.000 estudiantes de primaria de la localidad. La iniciativa de educación medioambiental sobre el mal uso en el desecho de las toallitas húmedas usadas se ha desarrollado en distintos centros educativos de la ciudad, y cuenta así mismo con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y entidades ecologistas. De forma coordinada, se desarrollan acciones de concienciación hacia los usuarios para resaltar lo nocivo que supone para el medio ambiente, y en especial para el río Guadaíra, el mal uso de las toallitas húmedas y otros residuos.
El delegado municipal de Medio Ambiente, Casimiro Pando, reconoce y agradece la iniciativa de Greenpeace “y de todas las entidades que trabajen por la protección del Guadaíra, el río que nos da el nombre, es esencial para nuestro entorno natural, el turismo y el ocio, da vida a las personas que residimos aquí y que queremos lo mejor para Alcalá”. Pando recuerda la buena acogida que han tenido los trabajos de desbroce y limpieza de vegetación llevados a cabo a finales de enero en márgenes y cuenca del Guadaíra solicitados por el Ayuntamiento a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Reitera que es “desde el empeño común como conseguimos proteger y conservar nuestro parque de ribera para beneficio de nuestros convecinos de los miles de visitantes que reciben cada fin de semana”.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La Delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, destaca que el cuidado de las zonas verdes contribuye también a ofrecer una ciudad más acogedora y a dinamizar los espacios comerciales

La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera

Desde La Tapada hasta la Retama, un camino accesible que se iniciará en breve e incluirá un sendero de piedra con una pasarela de madera

La delegada de Medio Ambiente, Luisa Campos, argumenta que el comportamiento de unos pocos no puede dañar lo que es de todos y recuerda las sanciones