
El Equipo de Gobierno pone en valor un amplio suelo en la Zona Norte para la implantación de actividades económicas y comerciales
El ámbito, en la zona de Pie Solo, con fachada a la A-92 a la altura de la barriada de La Paz, se distribuye como escaparate comercial incluyendo también espacios para la industria, usos terciarios, deportivos, de interés público y social y zonas verdes.
Fecha: 11/02/2019
El Ejecutivo alcalareño, a través de la Junta de Gobierno Local, ha dado un importante paso para la puesta en valor de más de 100.000 metros cuadrados en la zona de Pie Solo que permite establecer los espacios de equipamiento industrial y terciario para favorecer la implantación de actividades de promoción económica y comercial de la ciudad.
Se trata de la aprobación provisional del Plan Parcial del sector SUS-1 ‘SUP-I6 Pie Solo’, un ámbito de 104.591,66m2 en la zona norte de la ciudad, con frontal a la A-92 y trasera a la ronda de polígonos que, por su ubicación frente a la barriada de La Paz, tiene prevista una ordenación que incluye suelos de interés público y social, deportivo, comerciales y zonas verdes.
Con esta medida se potencia un espacio que hoy día es poco aprovechable para la economía local y los ciudadanos, sin alterar las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), y acorde con la estructura de boulevard comercial de la A-92 por Alcalá. Asimismo, la cercanía al casco urbano le confiere un valor especial de promoción económica de actividades destinadas al ciudadano, motivo por el que se diseña como un espacio más cómodo y habitable.
Concretamente, el ámbito, con una edificabilidad máxima de 57.525,41 m²t, contará con más de 34.000 m²t dedicados a suelo industrial extensivo, 21.000 m²t a industrial extensivo, junto a 2.300 m²t para uso terciario, 2.000 m²s destinados a suelo deportivo y sendos 1.000 m²s para usos de interés público y comercial, junto a viarios y espacios libres.
La ordenación propuesta establece la calificación del suelo, la distribución de la edificabilidad, el aprovechamiento y la ordenación de los espacios dotacionales entre las tres manzanas: la manzana M1 destinada a la indutria extensiva e intensiva en fachada a la Ronda Norte de los polígonos, la M2 destinada a usos intensivos y terciarios y la M3 destinada a albergar suelos comerciales, deportivos y de interés público.
Así, la distribución de los distintos usos responde directamente a las directrices marcadas por el PGOU: la idoneidad de ubicar las industrias extensivas en el viario principal de acceso desde la A-92, facilitando la circulación de los vehículos más pesados; la industria intensiva se sitúa en el interior, junto al viario paralelo a la Ronda Norte; y la zona verde sirve de penetración peatonal desde la A-92 hasta el interior de la urbanización.
En cuanto a la promoción de la implantación de actividades económicas, con este plan parcial se permite que el desarrollo se efectúe al menos en dos fases, para lo que se ha propuesto la división en dos Unidades de Ejecución, de forma que los costes de desarrollo queden distribuidos en el tiempo y con ello la implantación de la actividad empresarial no se vea afectada en demasía por las necesidades de inversión en costes de urbanización.
Noticias relacionadas

El proceso de participación, elaboración y las líneas generales de este nuevo Plan General de Ordenación han sido presentados por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado de Planificación Estratégica y Urbanismo, Jesús Mora

Con un presupuesto de 201.977,52 euros, éstos eran unos trabajos necesarios debido el mal estado en que se encontraba el pavimento de PVC existente. Ahora, con esta intervención se ha retirado el pavimento deteriorado y se ha instalado un nuevo pavimento de caucho de 8 mm

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el acuerdo de formulación del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana que se tramitará de acuerdo con los principios de la ley integral de Sostenibilidad del Territorio de Andalucía

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.