El Ayuntamiento premia económicamente a 83 jóvenes para incentivarlos a sus estudios superiores
Los II Premios al Mérito Académico Ciudad Alcalá de Guadaíra, con más de 52.000 euros, se entregaron anoche en una cita con la participación de toda la comunidad educativa de secundaria.
Fecha: 08/02/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra entregaba ayer los II Premios al Mérito Académico Ciudad Alcalá de Guadaíra que destinan más de 52.000 euros a estudiantes que han iniciado en este curso 2018-2019 estudios superiores en la universidad o ciclos formativos de Grado Superior. Para el Equipo de Gobierno es ésta una forma de recompensar el trabajo de los estudiantes alcalareños, incentivar su continuidad en los estudios superiores y colaborar con las familias con menos recursos económicos, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el acceso a estudios superiores.
Así se lo expresó a los estudiantes y sus familiares, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, en el acto de entrega de los mismos en el Auditorio Riberas del Guadaíra, junto a la Delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, miembros de la Corporación y representantes de la comunidad educativa de secundaria de la ciudad.
La alcaldesa ofreció la enhorabuena pública a los estudiantes locales premiados por sus expedientes académicos a los que aseguró que “son un gran ejemplo de capacidad de esfuerzo y superación para otros compañeros más jóvenes”. Asimismo agracedió a los centros educativos la colaboración con esta iniciativa, y alabó la labor de apoyo de los padres y de dedicación de profesores para “formar una generación con mayores conocimientos, capacidad de reflexión y libertad de pensamiento”.
Estos premios, que son una muestra del compromiso del Gobierno local con la Educación, la juventud y las familias, han beneficiado en esta segunda convocatoria a un total de 83 alcalareños y alcalareñas. Concretamente a 70 jóvenes, con 700 euros individuales, que han accedido este curso por primera vez a estudios universitarios, y a otros 13 chicos y chicas que han iniciado ciclos formativos de Grado Superior, con 150 euros para los matriculados en Alcalá y con 250 euros para los aquelloos que estudian fuera de la localidad).
Los requisitos han sido similares al año pasado: los participantes habían de estar empadronados en la ciudad al menos durante todo el curso anterior a la convocatoria, y haber realizado estudios en cualquiera de las enseñanzas que conducen a los Ciclos Formativos de Grado Superior o al Grado Universitario en universidad pública. El proceso de la concesión económica ha sido el de concurrencia competitiva valorándose tanto los criterios académicos (60%) como los criterios económicos familiares (40%) por parte de la comisión de valoración se constituida al efecto entre el Ayuntamiento y los representantes de los distintos centros de secundaria.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Se responde a la alta demanda de iniciativas para el bienestar personal con los talleres ‘Refuerzo y estimulación de la Memoria’, ‘Formación en Igualdad’ y ‘Autoestima , Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales’

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara