LOS ATLETAS DE ALCALÁ DESPIDIERON EL AÑO EN LA SAN SILVESTRE DE PAZ Y BIEN
A la competición deportiva, celebrada esta mañana en Oromana, se suman numerosas actividades festivas para decir adiós al 2018.
Fecha: 30/12/2018
Atletas de todas las edades y categorías han despedido hoy el año corriendo la II San Silvestre en el parque de Oromana de Alcalá de Guadaíra. El delegado municipal de Deportes, Antonio Gómez Menacho, estuvo en la entrega de premios de una prueba que ya se ha hecho sitio en la agenda deportiva alcalareña. Organizada por la Asociación Paz y Bien, cuenta con la colaboración de Cronodream y el Ayuntamiento.
Esta es la segunda edición de la carrera popular San Silvestre de Paz y Bien, convertida en una fiesta para corredores tanto de categoría absoluta como infantil. Cross de adultos de 4.500 metros e infantiles de 500, 200 y 100 metros. La organización destaca el entusiasmo de los atletas y el trabajo del cuerpo de voluntarios que la han hecho posible en el entorno de las riberas del Guadaíra.
De este modo, Alcalá prosigue con su completo programa de actividades de ocio, cultura y actividades de dinamización comercial en torno a la Navidad y fin de año, con propuestas organizadas por el Ayuntamiento, a través de las delegaciones de Comercio, Fiestas Mayores, Cultura o Juventud, y por asociaciones empresariales, sociales, deportivas o benéficas.
Los pequeños seguirán disfrutando estos días, hasta al 31, de las atracciones dispuestas por La Plazuela y otras barriadas como La Paz, en la zona norte, o el Centro Cívico Medina de Haro, en la Avenida Santa Lucía. A todo ello se suma la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que permanece abierta al público en La Plazuela hasta el 4 de enero organizada por Eldeca Libros.
En el apartado de exposiciones los ciudadanos pueden disfrutar en la Casa de la Cultura hasta el 31 de diciembre de la muestra ‘Primer Encuentro’ de los artistas Jorge Rico, Guillermo Bermudo y Javier Begines, y de la IX Exposición Fotográfica AFA. Se visitarán en horario de mañana y tarde.
Por su parte, en el Museo de la Ciudad se puede disfrutar durante todo el mes de diciembre y hasta el 14 de enero de la exposición ‘Con luz propia. Pintores del Realismo Mágico Sevillano’ en la planta alta y en la planta baja de las salas permanentes de la historia de la ciudad, desde antes del hombre a la edad contemporánea.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur