
EL PLAN DIRECTOR DE DEPORTES DE ALCALÁ 2018-2023 ABRE SU TRABAJO A LA OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS
El resultado final marcará las previsiones de la oferta deportiva en lo referido a las instalaciones , modalidades y actividades con las que responder a las necesidades de los ciudadanos.
Fecha: 20/12/2018
La importancia que la práctica deportiva está alcanzando en la ciudad y el compromiso del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con el desarrollo del deporte, haciendo participes a cuantas personas lo practican en el diseño de su futuro, son las bases que impulsan la redacción del Plan Director de Deportes 2018-2023 sobre el que se viene trabajando desde hace meses y que ahora abre los cauces de participación pública para que las alcalareñas y alcalareños aporten su visión al respecto.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para la elaboración de un Plan Director de Deportes que, una vez finalizado, marcará la hoja de ruta hasta el año 2023 estableciendo las previsiones de la oferta deportiva de la ciudad en lo referido a las instalaciones , modalidades y actividades con las que responder a las necesidades de los ciudadanos.
Los instrumentos de trabajo para lograr esta meta ya están en marcha y, en este sentido, se ha habilitado el portal web www.plandeportealcala.com en el que se aloja una encuesta para conocer la percepción que se tiene sobre el deporte en la ciudad además de un canal de sugerencias con el fin de obtener una visión global de los usuarios y ciudadanos en genera,l de la prestación de los servicios municipales que se ofrecen en el ámbito deportivo.
En paralelo se mantendrán encuentros y reuniones presenciales tanto con responsables de clubes deportivos, deportistas, usuarios y representantes ciudadanos para analizar la realidad del deporte local y las demandas de futuro,objetivo básico y principal del Plan Director.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha explicado que con estas acciones se persigue que “los alcalareños y alcalareñas sean partícipes y protagonistas en el desarrollo deportivo de la localidad, mediante su visión de las instalaciones deportivas, las actividades ofertadas y sus demandas ya que ellos como usuarios son conocedores de su estado y necesidades”.
Para Ana Isabel Jiménez “El equipo de gobierno es consciente de la estrecha vinculación entre los hábitos de una práctica deportiva saludable y la calidad de vida por lo que, como ayuntamiento, debemos propiciar las condiciones que permita el desarrollo de las actividades físico-deportivas, y para ello es necesario disponer de unas instalaciones en condiciones óptimas para su utilización y de una oferta de actividades lo suficientemente amplia como para dar cabida a todas las necesidades de los ciudadanos”.
“Esta realidad- explica la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra- nos lleva a establecer previsiones anticipadas y planes de actuación sobre la oferta deportiva e instalaciones para su práctica y a planificar el futuro crecimiento de las demandas de los ciudadanos. Para una correcta planificación será necesario, no solo prever el crecimiento estimado de la población en los próximos años y la demanda futura de instalaciones, sino que también programar la ejecución de las actuaciones más prioritarias”.
El canal de participación para contestar a la encuesta, mediante la web www.plandeportealcala.com , estará abierto durante los próximos meses al objeto de recoger el mayor numero de opiniones con las que elaborar un primer diagnostico de situación, y con posterioridad servirá de cauce de sugerencias e información del desarrollo del Plan Director de Deportes 2018 2023.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Aglutinan a los participantes de las escuelas municipales infantiles y de adultos. Este fin de semana ha comenzado la liga regular en la modalidad de fútbol base, que se suma a la Liga de fútbol 7 (sub 23) iniciada en noviembre, y en breve a la liga de voley

El Ayuntamiento facilita instalaciones, tecnología y herramientas, programas individualizados y profesionales colegiados para la evaluación y seguimiento de los usuarios del programa en las Unidades Activas de Ejercicio Físico

La ciudad acoge otro año más esta cita deportiva que atraerá la presencia en la localidad de 300 participantes de distintas comunidades como Galicia, País Vasco, Cataluña o Aragón