Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LA OTRA MIRADA,  UNA APUESTA POR LA MUJER, LA SOCIEDAD, EL TEATRO Y LAS ARTES ESCÉNICAS

LA OTRA MIRADA, UNA APUESTA POR LA MUJER, LA SOCIEDAD, EL TEATRO Y LAS ARTES ESCÉNICAS

Espectáculos de sala, calle, performances, exposiciones y teatro comunitario completan la oferta de este Encuentro Internacional en el que participarán 80 actores. Alcalá celebra del 12 al 18 de octubre el IV Encuentro Internacional de Mujeres en el

Fecha: 09/10/2009

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Servicios Personales y Familia organiza del 12 al 18 de octubre la  IV edición del Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro “La Otra Mirada”, que un año más llena con espectáculos de sala, calle, performances, exposiciones y teatro comunitario, convirtiendo a Alcalá en un referente de las artes escénicas realizadas por mujeres y en un ejemplo de colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones públicas.

 
Con la participación de un total de 80 actores, 60 de ellas del teatro comunitario el encuentro continúa este año su línea de actuación y rendirá
homenaje a una figura destacada de la escena teatral española, Julieta Serrano, que recibirá el premio por su trayectoria artística; galardón que otorga el Encuentro desde su primera edición.

 
La responsable municipal de Servicios Personales y Familia, Mariló Gutiérrez ha felicitado la labor de Dos Lunas Teatro y ha mostrado su satisfacción por el buen trabajo que se viene desarrollando desde el año pasado con el teatro comunitario en el que participan un importante número de mujeres de diferentes edades. Este año contamos con actrices desde los 5 a los 76 años de edad. El resultado de este esfuerzo se verá en esta edición con la representación de dos obras teatrales.

 
Como viene siendo habitual en ediciones anteriores, hay programados
espacios de encuentro entre las invitadas provenientes de diversos países y la comunidad local. Estos momentos, que ya se han convertido en un sello de identidad del evento, se inauguran el lunes 12 de octubre, con la actuación de la compañía argentino-española Dos Lunas Teatro que presenta su espectáculo de calle “Princesas que soñaban con dragones”.

 
Este espacio teatral quiere
deslumbrar a los más pequeños con la fusión del teatro gestual, la danza Barathanatyam, números de artes marciales y la manipulación de Alas de Isis.

 
 La directora artística de La Otra Mirada, Mariana González, ha explicado que el encuentro continúa a lo largo de una semana en varios
colegios del municipio y en el Teatro Gutiérrez de Alba con una producción propia del Festival. La obra “Fuimos, Somos” es un espectáculo de Teatro Comunitario donde intervendrán más de 50 hombres, mujeres, niños y adolescentes de la ciudad. Sin duda esta es una de las mayores apuestas que se realiza desde el Encuentro.

 
En esta edición, la programación del IV Encuentro Internacional de Mujeres en elTeatro,
La Otra Mirada, contará con la participación de compañías extranjeras provenientes de países como Italia, Cuba, Perú, Argentina... La compañía italiana Residui con su espectáculo de teatro-danza “ALMas 5.17”, cuyo texto recibió el primer lugar en la beca “Scrittura Teatrale” del Teatro Fara Nume de Roma en el 2007, los cubanos Viento de Agua que traen la obra “No vayas a llorar” con la que han participado también en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz en su última edición o la compañía sevillana La Turné, que realizará su primera función de “Yo, pronombre personal de primera persona” después de su estreno en la Sala “La Fundición” de Sevilla, son sólo algunos de los participantes de esta edición que contará con un total de 5 compañías, 10 funciones y 6 espectáculos distintos, a los que se suman dos talleres, un encuentro, una acción colectiva, una inauguración de exposición, un almuerzo colectivo y un homenaje.

 “Como en ediciones anteriores, la IV edición de La Otra Mirada se abre a otras disciplinas artísticas, ofreciendo la obra del Antimuseo de Arte Contemporáneo a través de la artista peruana María María Acha que expone los resultados de su pieza de arte colectivo “Bellas Durmientes”. Éste es un proyecto colaborativo de sensibilización contra la violencia machista, de denuncia y homenaje a todas las mujeres que han muerto en manos de sus parejas o ex parejas en España”, asegura Mariana González.

 
ENCUENTRO MULTIDISCIPLINAR

 
El Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro,
La Otra Mirada, es una apuesta por las artes escénicas que dirigen su mirada hacia nuevos caminos, hacia propuestas diferentes y en definitiva hacia aquellas que se abren a la experiencia de “la otra mirada”, de las mujeres.

 
La Otra Mirada quiere crear un espacio en el cual sea posible una fusión entre la comunidad local que acoge dicho encuentro y las invitadas internacionales que acuden a él, con el ánimo de compartir experiencias colectivas en torno al espacio escénico.

 
La Otra Mirada, como encuentro multidisciplinar vinculado a las artes escénicas, se lleva a cabo para convertirse en una herramienta para la educación en valores que sirva para fomentar el respeto de las diferencias y vincular a diferentes sectores de la sociedad a temas tan importantes como los asuntos de género.

 
            Los Objetivos
de este Proyecto son:

 

            Favorecer el encuentro de distintas mujeres, utilizando como vehículo el teatro, entendido para algunas como una experiencia y para otras como su medio de vida.

            Favorecer el trabajo de las asociaciones de mujeres a través del teatro como instrumento dinamizador de la vida asociativa.

            Fomentar un lugar de creatividad, basado en el mutuo respeto.

            Utilizar la característica del teatro como lugar de conflicto para descubrir nuevas posibilidades de afrontar situaciones cotidianas.

            Generar una situación que ayude a las mujeres a descubrir su personal y única capacidad creativa.

            Acortar las distancias de las mujeres andaluzas entre sí y con las mujeres de otras regiones del mundo logrando así un productivo intercambio de experiencias.

            Difundir el trabajo teatral de las mujeres iberoamericanas.

            Revalorizar la mirada femenina acerca del mundo en general utilizando el teatro como vehículo de expresión.

Noticias relacionadas

La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá
La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Ver más noticias

Eventos relacionados

El musical de La Granja
El musical de La Granja

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.