
MUSEO Y BIBLIOTECA RECOMIENDAN DOS LECTURAS PARA EL MES DE DICIEMBRE
Libros del mes es una iniciativa conjunta para la dinamización de fondos relacionados con el Arte y el Patrimonio Histórico.
Fecha: 01/12/2018
Para el mes de diciembre y dentro de la iniciativa `Los Libros del Mes´el Museo y la Biblioteca pública recomiendan la lectura de `Antología del Cómic Andaluz´y `Arrugas´
“ANTOLOGÍA DEL CÓMIC ANDALUZ”
Rafael Marín, Rafael Ruiz, Alejandro V. Casasola y Paco Cerrejón.
Junta de Andalucía.
Catálogo de la exposición del mismo nombre que “pretende presentar a Andalucía como una de las comunidades que más y mejores autores aportan a la historieta española en particular y a la creación artística de nuestro país en general”. Un total de 48 autores procedentes de Córdoba, Sevilla, Cádiz y Granada con una representación de sus mejores trabajos que reivindican la importancia de este género que no siempre ha contado con el apoyo institucional por ser considerado un arte menor.
El cómic parece haber vivido momentos de auge en nuestro país en los últimos años. Al aumento de publicaciones y el éxito cosechado por las mismas dentro y fuera de nuestras fronteras, parece unirse el apoyo cada vez mayor de las instituciones públicas, hecho que quedó reflejado en iniciativas como esta “Antología del cómic andaluz”, editado por la Junta de Andalucía en colaboración con la obra social de Caja San Fernando, hoy Fundación Cajasol.
En palabras de Alejandro V. Casasola y Paco Cerrejón,“Este catálogo es una muestra de la magia que encierra el cómic andaluz”.
“ARRUGAS”
Paco Roca
Editado por Astiberri
Este cómic es una historia sobre la vejez, la soledad y el deterioro que provoca el Alzheimer. Contada de manera sutil, delicada y con toques de humor, nos habla de Emilio, un anciano, antiguo empleado de banca, que sufre los primeros signos de la enfermedad y es ingresado en una residencia por sus hijos. La amistad de sus compañeros le ayudará a afrontar el proceso de su pérdida de facultades mentales, su miedo y su desamparo.La obra fué galardonada con el Premio Nacional de Cómic 2008.
Paco Roca nació en Valencia en 1969.Considerado uno de los historietistas más talentosos del panorama europeo, ha publicado varias novelas gráficas, además de colaborar en revistas y prensa.Se dedica también a la ilustración publicitaria y de obras literarias.Ha recibido importantes premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Cómic 2008, Premios en los Salones del Cómic de Barcelona y Lucca o Mejor Cómic Nacional de 2015.
Disponible para préstamo en las Bibliotecas "Editor José Manuel Lara" y de Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá