LAS RUTAS DEL AGUA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA TOMAN FUERZA CON UN IMPORTANTE AUMENTO DE LA DEMANDA Y DE VISITANTES A LA CIUDAD
La alcaldesa ha mantenido un encuentro con el responsable de Emasesa y, entre otras cosas, le ha solicitado ampliar el plazo de desarrollo de esta actividad que repercute positivamente en el turismo y en la hostelería local.
Fecha: 09/11/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido hoy una reunión con el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop a quien, entre otras coas, ha solicitado la ampliación de los plazos para el programa de `Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra´ que desde que comenzara hace unos meses está teniendo una importante demanda; aspecto que sin duda, está repercutiendo positivamente en el turismo y la hostelería local.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra colabora con la empresa pública de aguas Emasesa en la edición del cuaderno `Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra´ y en la puesta en marcha de estos recorridos que cada vez están tomando más fuerza con un importante aumento de la demanda.
De hecho, la alcaldesa junto al responsable de Emasesa han aprovechado este encuentro para realizar parte de la ruta del agua que da comienzo en el Adufe y contemplar, como cada fin de semana lo hacen cientos de foráneos, el gran legado natural y paisajístico que Alcalá encierra en torno al eje del Guadaíra.
Por un lado está la Ruta roja que con el título de `Agua, pan y defensa´ lleva a los asistentes a realizar un recorrido de 1,5 kilómetros por el casco urbano durante dos horas aproximadamente, comenzando por el Molino de las Eras o de San Francisco pasando por la Fuente del Concejo, la fuente de la Plaza del Duque, Convento de Santa Clara, molino de la Mina, Iglesia de Santiago para finalizar en el Castillo de Alcalá.
La segunda ruta descrita en el cuaderno es la Ruta celeste titulada `Paisajes del Guadaíra´ que circula por el río que articula la ciudad. Esta es de cuatro horas aproximadamente y 5,8 kilómetros iniciándose en la Estación del Adufe hacia los molinos del Realaje, Vadalejos, Puente del Dragón, Fuente de la Judía, Puente Carlos III hacia los molinos de la Tapada, El Algarrobo, San Juan, benarosa, la Aceña hasta finalizar en la Harinera del Guadaíra.
Ambas rutas cuentan con la guía de un historiador que va explicando y descubriendo secretos tan cercanos como sorprendentes de un pasado que aún pervive.
Para disfrutar de ambas actividades gratuitas que se desarrollan los sábados y domingos para grupos de un máximo de 25 personas, los interesados/as pueden inscribirse y hacer sus reservas previas en la Oficina Municipal de Turismo que está en La Harinera del Guadaíra, bien directamente, por teléfono al 955796474, bien por mail a info@turismoalcaladeguadaira.es.
Igualmente, para conocer al pie de la letra los principales itinerarios y los legados de los paisajes del agua y el patrimonio hidráulico del municipio, los interesados/as pueden descargar el cuaderno editado por Emasesa con la colaboración del Ayuntamiento. Este interpreta ambas rutas con fundamentos geográficos e históricos, plano de cada trazado, ejes temáticos y enclaves destacados de los recorridos. Es descargable en código QR y app para android y apple. Se puede encontrar en el enlace http://www.emasesa.com/rutas-del-agua-en-alcala-de-guadaira/.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a 5700 espectadores, suponiendo un 90% más de público respecto al año pasado

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.

A partir de mañana a las 10.00 h se podrán realizar las reservas a través de la plataforma municipal entradas.alcaladeguadaira.es con los nuevos horarios que se aplicarán a partir del 1 de marzo.

A este eje se une la presentación de otros elementos turísticos esenciales como el Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá.