'LA PESTE' YA RUEDA EN ALCALÁ, EN SUS MOLINOS DE RIBERA
Es la segunda vez que la ciudad forma parte de sus localizaciones, para la que repite en la antigua aldea de Gandul
Fecha: 20/10/2018
El conocido como Molino de la Aceña y la antigua aldea de Gandul son las localizaciones de Alcalá de Guadaíra que los creadores de la serie ‘La Peste’ han elegido como escenarios para la grabación de la segunda temporada de esta producción de ‘Atípica Films’, cuya primera entrega alcanzó un notable éxito de público. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el rodaje y compartido con su protagonistas impresiones sobre el trabajo que están desarrollando.
Ana Isabel Jiménez, junto con el productor ejecutivo y guionista principal de la serie, Rafael Cobos, tuvo la oportunidad de seguir el rodaje de alguna de las escenas que se desarrollaron en el Molino de la Aceña y que suponen la vuelta de esta grabación a los espacios patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra que, en su primera temporada, eligió el Castillo y la aldea de Gandul, localización esta última que los productores vuelven a utilizar para los capítulos de la segunda entrega de ‘La Peste’.
La alcaldesa también tuvo la oportunidad de charlar con algunos de los actores protagonistas de la nueva trama que plantea la segunda temporada de ‘La Peste’, como son Sergio Castellano, Jesús Carroza y Pablo Molinero, a los que expresó su deseo para que se consolide el éxito artístico que están logrando en los últimos años por sus trabajos interpretativos.
‘La Peste’ estará rodando en Alcalá de Guadaíra, concretamente en la aldea de Gandul, en octubre y en noviembre, lo que para Ana Isabel Jiménez supone un “elemento muy importante para la proyección de la ciudad y su imagen como espacio para la producción audiovisual con lo que se abren expectativas para el futuro”.
NUEVA TRAMA
Tras el éxito de la primera temporada de ‘La Peste’ – que significó el pistoletazo de salida de la línea de producción original de Movistar +-, el pasado 1 de octubre arrancó el rodaje de la segunda temporada, que tendrá como localizaciones Sevilla, Carmona, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Palos de la Frontera y Cuevas de Almanzora. En esta ocasión, la trama discurre en una Sevilla próspera que ha superado la epidemia y que ahora se enfrenta al auge de la mafia.
Alberto Rodríguez, co-creador de la serie, dirigirá esta vez los dos primeros capítulos. David Ulloa será el director responsable de los cuatros últimos, que completarán la temporada de seis episodios de 50′.
En esta nueva entrega se mantiene el ambicioso nivel de producción, con rodaje en 130 localizaciones y la planificación de más de 250 secuencias que mostrarán la realidad de las mancebías, la sociedad de la época o el universo violento y sanguinario del hampa.
Al elenco protagonista encabezado por Pablo Molinero (Mateo), Sergio Castellanos (Valerio), Patricia López Arnáiz (Teresa), Jesús Carroza (Baeza) y Cecilia Gómez (Eugenia), se suman Federico Aguado (Pontecorvo) que dará vida al nuevo asistente de la ciudad y primer político de la época, Luis Callejo (Conrado) y Estefanía de los Santos (María de la O).
Fotografías de: Julio Vergne/Movistar+
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, ha destacado que la actividad, que se llevará a cabo de junio a septiembre, sumergirá al público “en un viaje mágico a través de la historia y la tradición musical y permitirá descubrir uno de los lugares más bellos de la provincia”

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

El Ayuntamiento avala los rodajes como elemento de proyección, motor de impulso y de cohesión interna de la ciudad
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet