COMIENZAN LAS V JORNADAS DE TRABAJO SOBRE EL PAISAJE `NATURALEZA, PAISAJE Y VISIONES DEL MUNDO´
La dirección técnica corre a cargo del pintor y profesor, Antonio Agudo. Las jornadas se desarrollan hasta el 28 de este mes y cuentan con un espacio de trabajo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y en el entorno de las riberas del Guadaíra.
Fecha: 23/09/2018
Alcalá de Guadaíra celebra a lo largo de esta semana las V Jornadas de Trabajo sobre el Paisaje que, organizadas conjuntamente por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla, abordan esta edición el tema `Naturaleza, paisaje y visiones del mundo´, con una orientación clara y directa con el propio paisaje que lleve a los alumnos a mostrar visiones internas de las impresiones recogidas tanto de los fenómenos naturales como de la relación cultural con ellos.
Dirigidos por el pintor y profesor, Antonio Agudo, y durante cinco jornadas los integrantes del programa, en su mayoría licenciados y alumnos del último curso en disciplinas relacionadas con las Bellas Artes, disfrutarán del rico entorno natural de ribera, así como de la transmisión de conocimientos que se expondrán en las ponencias, para finalizar con la oportunidad de exponer sus obras en una muestra conjunta tanto en el Museo como en la Casa de la Provincia.
La Delegada de Patrimonio del Ayuntamiento, M.ª Ángeles Ballesteros, ha abierto estas jornadas animando a los asistentes a vivir y a disfrutar del paisaje alcalareño.
Por su parte, el artista Antonio Agudo ha iniciado el curso apelando a los participantes a pensar sobre el paisaje para que el resultado que cada alumnos obtenga sea el que procede de mirar el paisaje, reflexionar y ver qué hay detrás de detalles tan espectaculares como una hoja, de un palo, una mancha de agua...
El trabajo de campo lo realizarán durante el resto de la semana al aire libre, en los distintos espacios de ribera, así como en la sala habilitada en la Biblioteca municipal, y terminará el día 28 con una revisión de las obras y pautas para la organización de la exposición final en la que darán a conocer al público sus pinturas.
En la elaboración de la obra, los alumnos podrán utilizar cualquiera de las distintas técnicas pictóricas y soportes para pintura y dibujo, desde óleo, acrílico, pastel, acuarela, lápices...
Finalmente, las obras seleccionadas se podrán ver en el Museo de la ciudad del 9 al 25 de noviembre, día en el que también se presentará el catálogo de las obras realizadas por los alumnos. Esta misma exposición se inaugurará en la Casa de la Provincia el día 17 de enero de 2019 y estará abierta hasta el 28 de febrero.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo