COMIENZAN LAS V JORNADAS DE TRABAJO SOBRE EL PAISAJE `NATURALEZA, PAISAJE Y VISIONES DEL MUNDO´
La dirección técnica corre a cargo del pintor y profesor, Antonio Agudo. Las jornadas se desarrollan hasta el 28 de este mes y cuentan con un espacio de trabajo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y en el entorno de las riberas del Guadaíra.
Fecha: 23/09/2018
Alcalá de Guadaíra celebra a lo largo de esta semana las V Jornadas de Trabajo sobre el Paisaje que, organizadas conjuntamente por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla, abordan esta edición el tema `Naturaleza, paisaje y visiones del mundo´, con una orientación clara y directa con el propio paisaje que lleve a los alumnos a mostrar visiones internas de las impresiones recogidas tanto de los fenómenos naturales como de la relación cultural con ellos.
Dirigidos por el pintor y profesor, Antonio Agudo, y durante cinco jornadas los integrantes del programa, en su mayoría licenciados y alumnos del último curso en disciplinas relacionadas con las Bellas Artes, disfrutarán del rico entorno natural de ribera, así como de la transmisión de conocimientos que se expondrán en las ponencias, para finalizar con la oportunidad de exponer sus obras en una muestra conjunta tanto en el Museo como en la Casa de la Provincia.
La Delegada de Patrimonio del Ayuntamiento, M.ª Ángeles Ballesteros, ha abierto estas jornadas animando a los asistentes a vivir y a disfrutar del paisaje alcalareño.
Por su parte, el artista Antonio Agudo ha iniciado el curso apelando a los participantes a pensar sobre el paisaje para que el resultado que cada alumnos obtenga sea el que procede de mirar el paisaje, reflexionar y ver qué hay detrás de detalles tan espectaculares como una hoja, de un palo, una mancha de agua...
El trabajo de campo lo realizarán durante el resto de la semana al aire libre, en los distintos espacios de ribera, así como en la sala habilitada en la Biblioteca municipal, y terminará el día 28 con una revisión de las obras y pautas para la organización de la exposición final en la que darán a conocer al público sus pinturas.
En la elaboración de la obra, los alumnos podrán utilizar cualquiera de las distintas técnicas pictóricas y soportes para pintura y dibujo, desde óleo, acrílico, pastel, acuarela, lápices...
Finalmente, las obras seleccionadas se podrán ver en el Museo de la ciudad del 9 al 25 de noviembre, día en el que también se presentará el catálogo de las obras realizadas por los alumnos. Esta misma exposición se inaugurará en la Casa de la Provincia el día 17 de enero de 2019 y estará abierta hasta el 28 de febrero.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades