ALCALÁ RENUEVA SU COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD COMO MUNICIPIO ORGULLOSO
La alcaldesa ha reafirmado su compromiso para trabajar de forma transversal en políticas de igualdad por de la diversidad y ha realizado un llamamiento a la educación para erradicar las fobias que conducen a la intolerancia y la violencia
Fecha: 27/06/2018
Alcalá de Guadaíra pertenece a la Red de Municipios Orgullosos y así se ha vuelto a poner de manifiesto hoy de en el acto de reconocimiento institucional al colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) que se ha desarrollado en el Ayuntamiento con motivo de la celebración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, popularmente conocido como Orgullo Gay, y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y los miembros de la corporación.
La alcaldesa se ha comprometido a que desde el Consistorio “se trabaje de forma transversal en una igualdad real, plural y diversa. Las políticas municipales han de caminar por la visualización de la diversidad para avanzar hacia el respeto, la educación en la diversidad, la aceptación y libertad de toda condición sexual sin prejuicios, la expresión de sentimientos sin miedos sociales, etcétera. En definitiva, la normalización de las realidades del mundo diverso en el que convivimos ahora y siempre”.
Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “se siente orgullosa que Alcalá forme parte de la Red de Municipios Orgullosos y es por ello, su compromiso firme de apostar por iniciativas que eduquen en igualdad y diversidad con actividades como las se han preparado este año dentro de la Semana de la Diversidad.”
Ha continuado diciendo que “ se trata de sumar y concienciar aún más en el respeto a la diversidad como principio básico de convivencia y la mejor estrategia para acabar con cualquier tipo de discriminación, y es por ello, que para dar un paso más se presentaba hace unos días la campaña #AhoraNosVes destinada a educar en respeto a la diversidad sexual y en construir una sociedad más igualitaria, diversa y plural”.
La lectura del manifiesto ‘Municipios Orgullosos 2018” ha corrido a cargo de Antonio Campillo y Manolo Cortés, dos personas que han vivido muy de cerca y en primera persona la historia del movimiento LGTBI. En él, este año 2018 se ha homenajeado a las personas que salieron aquel 25 de junio de 1978 a la calle para pedir que se derogase la orientación sexual de la Ley de Peligrosidad Social vigente en ese momento, y que continúan trabajando en los progresos sociales y avances legislativos de Andalucía. Igualmente, se ha recordado que los ayuntamientos son instituciones fundamentales para combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género puesto que son las que trabajan más próximos a los ciudadanos.
Hay que recordar que la ciudad celebra estos días la I Semana de la Diversidad “Alcalá Diversa” con un amplio abanico de iniciativas de participación libre que incluyen teatro, cine, exposiciones y para culminarla el próximo viernes 29 con una gran Fiesta de la diversidad a partir de las 22h en el Parque Centro.