OBRAS EN EL EDIFICIO EL MADROÑO QUE ACOGERÁ TEMPORALMENTE AULAS DE SECUNDARIA HASTA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO IES
AMPA y directora del CEIP Los Cercadillos han acompañado a la alcaldesa a esta visita en la que se les ha explicado el conjunto de actuaciones municipales que terminarán a finales de julio.
Fecha: 20/06/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, se ha reunido hoy con la directora del CEIP Los Cercadillos y los miembros del AMPA de este centro para realizar una primera visita a las instalaciones de la escuela El Madroño, en las que el Ayuntamiento está realizando obras de adaptación para aulas de secundaria con una inversión total de 37.326 euros.
Tal y como ha asegurado la primera edil , “las actuaciones estarán listas a finales de julio para que en septiembre un total de 90 alumnos y alumnas, en su mayoría del CEIP Los Cercadillos, inicien 1º de la ESO en dichas instalaciones”.
Ana Isabel Jiménez, junto a la delegada de Educación, Ángeles Ballesteros y técnicos de Servicios Urbanos ha explicado a docentes, padres y madres cómo se está ejecutando el conjunto del proyecto.
“Hemos querido hacer esta primera visita con vosotros para que veáis cómo está quedando la obra, comprobéis que los plazos se están cumpliendo y que, tal y como se acordó en su día, se están realizando las demandas para que nuestros niños y niñas tengan todas las comodidades en este centro provisional hasta la construcción del nuevo IES”.
Tanto la directora como los responsables de Los Cercadillos han recorrido las instalaciones y comprobado que se está trabajando en la demolición de paredes divisorias para obtener aulas de las dimensiones que se requieren para secundaria; igualmente se está ejecutando un módulo de aseos masculinos y otro femenino en los espacios que actualmente ocupaba un almacén y una cocina-office respectivamente.
Los técnicos municipales han explicado que está prevista la instalación de unas celosías de aluminio con láminas orientables en los huecos de las ventanas de la fachada sur que harán la doble función de control de iluminación exterior y seguridad.
Con el objetivo de mejorar las prestaciones para el uso de este edificio y, adicional a lo indicado por la delegación provincial de Educación, el Ayuntamiento cambiará también las luminarias para un alumbrado más eficaz y levantará aún más los muros perimetrales para la seguridad del edificio.
“De esta forma, aprovechamos un edificio de uso educativo, que actualmente no tiene actividad, para dar respuesta transitoria a la demanda de próximos alumnos de Primero y Segundo de la ESO”, ha puntualizado la delegada de Educación, Ángeles Ballesteros.
Tras la obras, la delegación Provincial de Educación se encargará de dotar de material el edificio para el inicio de las clases en septiembre.
En este sentido, la alcaldesa se ha comprometido con la comunidad educativa de Los Cercadillos para que antes de que comiencen las clases, los padres y madres que deseen puedan realizar una visita y comprobar la idoneidad de las instalaciones.
Este espacio educativo, que está adscrito al IES Alguadaíra, constará de tres unidades para un total de 90 alumnos/as, de los que 80 vienen del CEIP Los Cercadillos y el resto de otros centros.
El edificio dispone de espacios destinados a aulas, dos espacios de recreo, zona administrativa y zonas comunes.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara

Estas subvenciones apoyaron en 2024 un total de 45 proyectos de 22 centros educativos