
CONTROL DE LA POLICÍA LOCAL A ZONAS DE APARCAMIENTOS Y TARJETAS DE PERMISOS DE MOVILIDAD REDUCIDA
Agentes de la Policía Local de Alcalá han retirado 12 tarjetas de permiso de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Fecha: 19/06/2018
La Policía Local de Alcalá ha retirado en los últimos días un total de 12 tarjetas de permiso de aparcamiento para personas con movilidad reducida producto de la campaña de control de los permisos y los espacios de aparcamiento para personas con discapacidad que se está realizando durante este mes en la localidad.
Los agentes han retirado estas tarjetas al comprobar que algunas de ellas eran una fotocopia, otras estaban manipuladas, persona estaba haciendo un uso indebido de la misma o no era la persona autorizada para su uso y otras por carecer de validez habiendo rebasado el tiempo de vigencia.
El control continuará llevándose a cabo por parte de los agentes policiales en Alcalá, tanto de las tarjetas de movilidad reducida, retirando las fotocopias de las mismas, como una vigilancia especial a los espacios reservados para personas con discapacidad.
En este sentido, la Policía Local asegura de que éste y otros tipos de irregularidades pueden ser constitutivas de un delito de falsedad documental, tales como que la tarjeta original sea usada por una persona distinta a su titular, fotocopiar o manipular la tarjeta, elaborar una de forma artesanal, denunciar falsamente el robo o extravío de una tarjeta con la finalidad de obtener una. Dichos delitos son castigados con penas de prisión de seis meses a tres años.
Igualmente, advierte que aparcar en una plaza para discapacitados sin necesitarlo es privar de esta posibilidad a quienes realmente lo necesitan. Estacionar en una zona destinada a personas con discapacidad está considerado una falta grave y su sanción asciende a 200 euros.
Entre los derechos que se reconocen al titular de una tarjeta de discapacitados, están:
- La reserva de plaza de aparcamiento, previa petición a la Administración y justificación de la necesidad de la plaza, en función de la proximidad al domicilio o al puesto de trabajo,
- Las plazas de estacionamiento en los principales centros de actividad de los núcleos urbanos, a razón de una plaza por cada cuarenta, con independencia de las propias del domicilio o trabajo,el estacionamiento en las zonas de aparcamiento de tiempo limitado durante el tiempo necesario.
- La parada o estacionamiento en las zonas reservadas para carga y descarga, de acuerdo con los términos que establezca la Administración local, siempre que no se ocasionen perjuicios a los peatones o al tráfico,
- La parada en cualquier lugar de la vía, por motivos justificados y por el tiempo indispensable (igualmente, sin molestar de forma indebida),el acceso a espacios urbanos con circulación restringida a residentes si su punto de destino se encuentra en esa zona.
Todo esto, contando con que se haga un buen uso de la tarjeta, se muestre el documento original de forma visible en el salpicadero o adherida al parabrisas por el interior, se colabore con los agentes de la autoridad, se devuelva cuando deje de tener vigencia, y teniendo en cuenta que la tarjeta no supone una autorización para parar o estacionar en lugares expresamente prohibidos o peligrosos.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con los delegados municipales de Gobernación, Pedro Gracia y de Recursos Humanos, Teresa García, han estado presentes en el acto toma de posesión, adjudicación de plazas y promoción de agentes policiales

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de la institución” durante la entrega las distinciones a 22 profesionales