EL GOBIERNO MUNICIPAL DEMANDA CELERIDAD A LA JUNTA PARA QUE EL METRO DE ALCALÁ FORME PARTE DE LA LÍNEA 1 CUANTO ANTES
El Equipo de Gobierno destaca el trabajo de la Consejería de Fomento y espera celeridad en la adaptación del nuevo modelo de operaciones, que inicialmente estaba diseñado como tranvía y finalmente conlleva la ampliación de la actual línea 1 del metro
Fecha: 17/05/2018
El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Gómez Menacho, confía en la culminación de los trabajos que está desarrollando la Consejería de Fomento para la ampliación de la línea 1 de metro de Sevilla hasta Alcalá de Guadaíra. Ya se han culminado los trabajos que son comunes para el modelo anterior de tranvía diseñado inicialmente, y para el nuevo modelo de ampliación de la línea 1 de metro de Sevilla, el portavoz del gobierno incide en que toca ahora a la mayor celeridad dar los pasos jurídicos para contar con un modelo de explotación integrado con la línea 1 que no obligue a los pasajeros a realizar transbordo en la estación Pablo de Olavide.
Desde el Gobierno municipal se considera prioritario terminar los trámites jurídicos de este nuevo modelo, mucho más eficiente y económico, y con el que están de acuerdo el Gobierno de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento. Un nuevo modelo que permitirá un ahorro del 30% en las actuaciones futuras de electrificación, comunicaciones, cocheras, señalización y energía.
Según el portavoz municipal, es necesario que esta reformulación del proyecto cuente con todos los trámites preceptivos, fundamentalmente de la Comisión Europea, para que se considere un proyecto de gran capacidad financiado con fondos FEDER. Por tanto, no se considera adecuado continuar los trabajos de acuerdo con el anterior modelo, lo que no sería eficiente y además sería más costoso a largo plazo, hasta tanto no esté culminado el modelo de integración con el número 1 de Metro de Sevilla.
Gómez Menacho considera que la Junta de Andalucía está cumpliendo en esta gran obra de infraestructura que posibilitará plena conexión de Alcalá con Sevilla capital y la comarca del Aljarafe y con un modelo de explotación integrado, como ha reconocido el Consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López. El tercer y último tramo de obra civil está prácticamente terminado y, solo resta por ejecutar una cantidad de algo más de 57.000 euros de los 27´7 millones previstos en su desarrollo.
Para el gobierno municipal, el trabajo de diálogo y colaboración establecido desde el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía conseguirá que el metro de Alcalá sea una prolongación de la Línea 1 del Metro de Sevilla.
Noticias relacionadas

La infraestructura tendrá una longitud de 12,5 kms y contará con 12 paradas. Conectará la ciudad con la estación Pablo de Olavide y la línea 1 del Metro de Sevilla

La ciudad depende hasta la fecha exclusivamente del servicio de autobús como conexión con Sevilla. Ante este problema reiterado el Ayuntamiento consigue que se mantengan tres servicios de refuerzo aunque los considera claramente insuficientes e insiste en su incremento

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.