LA ALCALDESA ABRE OFICIALMENTE EL PROYECTO APOLO JOVEN ANIMANDO A LOS PARTICIPANTES A DAR EL MÁXIMO ESFUERZO Y RENDIMIENTO
Son 250 los jóvenes de Alcalá que han comenzado hoy este proyecto de cualificación y acompañamiento a la inserción en sectores con oportunidades de empleo.
Fecha: 08/05/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha inaugurado oficialmente el curso correspondiente al proyecto de cualificación y acompañamiento a la inserción Apolo Joven en el que participan 250 jóvenes de la ciudad. Además de felicitarlos, la primera edil les ha animado a que aprovechen al máximo estos meses, a que pongan todo su esfuerzo y máximo rendimiento en una formación teórica-práctica que les dará la posibilidad, bien de acceso al mercado laboral, bien a la oportunidad de emprendimiento.
Además de impulsar e inyectar ánimo, Ana Isabel Jiménez ha asegurado que el presente y el futuro inmediato es de los jóvenes, de ahí que les haya pedido su compromiso y participación en las iniciativas municipales que se están desarrollando y otras que pronto verán la luz, refiriéndose a actividades de formación, de empleo, talleres, casa de la Juventud, becas al mérito académico, entre otras.
En lo que a oportunidades de empleo se refiere, la alcaldesa ha explicado que “Alcalá es una ciudad situada en un lugar estratégico y tiene el núcleo industrial más importante de la provincia. Lo que más deseo es que tanto las empresas que ya están, como las nuevas que se están instalando en la localidad den trabajo a nuestros jóvenes; y esa es la petición que desde el Ayuntamiento le hacemos a las empresas; y para ello os animo que os preparéis y capacitéis, para ser esa mano de obra cualificada que estas grandes empresas demandan”.
Junto a la alcaldesa han estado presentes en este acto que se ha desarrollado en el Auditorio Riberas del Guadaíra, los delegados de Desarrollo Económico y Empleo, Rocío Bastida, de Juventud, Casimirio Pando y de Presidencia, Enrique Pavón, además del jefe de servicio de Desarrollo Económico y Empleo junto a los técnicos responsables de la formación de este proyecto.
El proyecto Apolo Joven de Formación y Empleo, que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo, abre una nueva oportunidad al empleo para 250 jóvenes que en estos meses se beneficiarán de lograr una excelente cualificación laboral además de otra individualizada más específica que les proporcione una mayor proyección personal y de mejora para el emprendimiento.
El total de beneficiarios tienen entre 16 y 29 años de edad, incluidas las personas con discapacidad, no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, independientemente de su nivel formativo.
Tras la apertura oficial, el alumnado se ha dividido en cuatro grupos correspondientes a distintos sectores formativos y en diferentes salas del Auditorio han recibido las primeras instrucciones por parte de los profesores asignados.
Apolo Joven constará de 11 especialidades en 13 itinerarios formativos que se han elegido a partir de un diagnóstico económico local donde se han determinado aquellos sectores emergentes de Alcalá y de toda el área metropolitana de Sevilla. Estos itinerarios son conducentes a la obtención del certificado de profesionalidad.
Los itinerarios se componen de formación teórica y práctica que permitirá a los jóvenes obtener el correspondiente certificado de profesionalidad (5.250 horas), potenciado y complementado con la cualificación en idiomas, nuevas tecnologías TIC e igualdad de oportunidades (1.750 horas) y prácticas en empresas (2.800 horas).
El Proyecto Apolo Joven en Alcalá ofrece una oferta de 6 sectores y diferentes itinerarios en cada uno. Así en el sector de Hostelería y Turismo son tres los itinerarios, uno de operaciones básicas de cocina, otro de operaciones básicas de restaurante y bar y un tercero de operaciones básicas de servicio de comidas.
El sector Comercio incluye un itinerario de actividades auxiliares de comercio, y uno de gestión administrativa y financiera del comercio internacional.
El tercer sector es Industria con un único itinerario de Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial. Logística trae consigo un itinerario de actividades auxiliares de almacén (se desarrollarán 3 ediciones).
En el ámbito de las Tic-Servicios tecnológicos acceden a la formación de Confección y publicación de páginas web. Los participantes pueden escoger también dentro del sector Servicios Sociales-Socio Sanitario, bien en el itinerario de Gestión de llamadas de teleasistencia, bien en el de Atención Socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (se desarrollarán 2 ediciones).
Noticias relacionadas

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población

Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención