LA ALCALDESA COMPRUEBA IN SITU EL FUNCIONAMIENTO DE LOS AUTOBUSES URBANOS
Ha realizado un recorrido en los buses de las líneas A, B y C hablando usuarios, conductores y responsable de Alcalá Bus. Culminada la colocación de postes señalizadores de las paradas que incorporan códigos QR y tiempo de espera.
Fecha: 04/05/2018
Para conocer bien el funcionamiento de las líneas de autobuses urbanos, nada mejor que subirse y hablar con los usuarios y conductores. Esto es lo que ha hecho la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada del gerente de Alcalá Bus y los delegados municipales de Movilidad y Medioambiente.
Ana Isabel Jiménez ha completado el recorrido de tres de las líneas de buses, la A, B y C, y en el transcurso de las mismas ha estado conociendo de primera mano la opinión de los usuarios en cuanto a la comodidad, seguridad y facilidad de este servicio de transporte urbano que continúa realizando acciones de mejora de la calidad para el bienestar de los ciudadanos.
Una de las últimas actuaciones realizadas por el Ayuntamiento con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros, Alcalá Bus (Grupo Ruiz) ha sido la colocación de postes señalizadores de las 105 paradas de la localidad tras la segunda fase que incluía los últimos 32 indicadores.
Dichos elementos, que se han colocado por las distintas barriadas, son estéticamente similares a los anteriores incluyendo la misma distribución de información a la que los usuarios ya están acostumbrados (recorridos y horarios de las diferentes líneas que afectan a cada parada). También incluyen los códigos QR que le sirven a los pasajeros para poder conocer la ubicación del autobús que espera y el tiempo estimado de llegada a la parada concreta a través de la App (para Android) ‘Alcalá Bus Urbano’.
Algunas de las paradas señalizadas con estos nuevos postes son fruto de peticiones vecinales que, tras periodo de pruebas, se han consolidado definitivamente para dar un servicio más cercano y responder a las demandas de los ciudadanos.
El siguiente proyecto dentro del programa de señalización del transporte urbano colectivo previsto para este año 2018 es la limpieza, acondicionamiento y mantenimiento de las diferentes marquesinas y demás señalética.
Noticias relacionadas

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas

La ciudad depende hasta la fecha exclusivamente del servicio de autobús como conexión con Sevilla. Ante este problema reiterado el Ayuntamiento consigue que se mantengan tres servicios de refuerzo aunque los considera claramente insuficientes e insiste en su incremento

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde el Estadio Ciudad de Alcalá, tomarán la salida (22 horas) un total de 600 atletas

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.