INCLUSIÓN EN LA LECTURA DESDE ALCALÁ DE GUADAÍRA
La Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) dona al Ayuntamiento cinco ejemplares del clásico 'El Lazarillo de Tormes' en formato de lectura fácil para las bibliotecas municipales
Fecha: 22/04/2018
La Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) ha celebrado el Día del Libro con una apuesta por la inclusión en la lectura. Se trata de la donación al Ayuntamiento de la ciudad de cinco ejemplares del clásico 'El Lazarillo de Tormes' en formato de lectura fácil para que esté disponible en las bibliotecas públicas de la ciudad para todos los habitantes.
El acto simbólico de entrega de la edición, con una amplia representación de representantes de la Corporación encabezada por la delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros y el responsable de Servicios Sociales, José Antonio Montero, se realizaba en la sede de la misma entidad coincidiendo con el Día del Libro.
En el discurso de la asociación, para la que actuó de portavoz la joven Cristina, se explicó que no ha de confundirse el formato de lectura fácil o comprensible con el lenguaje infantil, ya que se trata de libros destinados a adultos aunque redactados con lenguaje sencillo y de clara exposición gramática. Se trata de lecturas que fomentan la inclusión al acercar los libros a distintos sectores de la población que, por ejemplo, por problemas de formación, dispacaidad o idiomas, tengan mayor dificultad de comprensión y este formato le facilita el acceso y disfrute de la literatura.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes