
EL CENTRO SAN MIGUEL APUESTA ESTE SÁBADO POR EL TEATRO MÁS INNOVADOR CON 'ROMEO (O JULIETA DORMIDA)'
El teatro contemporáneo está llamado a ser una de las señas de identidad de la programación del Centro alcalareño
Fecha: 12/04/2018
El Centro San Miguel abre sus puertas este sábado al teatro de vanguardia con ‘Romeo (o Julieta dormida)’. Tras el éxito el pasado sábado del bailaor alcalareño Fernando Jiménez, le toca el turno a la compañía sevillana Teatro en el Mar, que nos trae un arriesgado montaje que reinterpreta el drama de Romeo y Julieta. En palabras del programador David Fernández Troncoso, “las características del edificio lo hacen idóneo para este tipo de montaje, por la cercanía del público a los artistas y el especial encanto de la sala”.
‘Romeo (o Julieta dormida)’ ha sido creada por Juan José Morales “Tate”, reconocido el pasado mes de junio con el premio Nazario de Autoría Teatral en la I Muestra de Teatro con Orgullo de Sevilla. La obra nos sitúa con Romeo ante la tumba de Julieta. En ese instante que hay entre el dolor por su muerte y el suicidio. Ese instante es una hora, es un hueco en el aire que Romeo habita recontando la historia de ambos. Esa historia es la de Juan José Morales “Tate” y su Julieta. Tomando como punto de partida la obra de Shakespeare, el intérprete analiza desde el corazón de su biografía las relaciones entre amor y culpa, sexo y muerte.
Con una Julieta inanimada (obra del escultor Aurelién Lortet) que está dormida o muerta, este Romeo/Tate lanza sobre él/ella su historia para encontrar las razones para no morir con Julieta, para olvidarla, dejarla en el féretro aunque él mismo haya sido el causante de su estado. El texto transcurre a través del concepto de amor en pareja, sobre los patrones heterosexuales adquiridos, sobre las enfermedades de trasmisión sexual y qué relación tienen con el amor, la culpa, el pecado… Esta obra no está recomendada para menores de 18 años.
El espectáculo comienza el sábado 14 de abril (21:00 h) en el Centro San Miguel (Avenida del Águila nº16 A), con un precio de 5 € en taquilla. Las entradas pueden reservarse por correo electrónico (centrosanmiguel@endirectoft.com) o WhatsApp (615 37 15 30). Todas las actividades del Centro San Miguel pueden seguirse a través de las redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y en Twitter @sanmiguelalcala), y en breve a través de su propia página web.
Noticias relacionadas

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita