EL CENTRO SAN MIGUEL SE PONE A PUNTO PARA COMENZAR LA PROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURAL EN PRIMAVERA
La actividad en esta antigua iglesia recuperada como enclave cultural, social y turístico va cumpliendo con la estrategia turística presentada en las Jornadas 'Una Oportunidad por Descubrir'. El paquete turístico comienza este sábado 10 de marzo (11
Fecha: 07/03/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta mañana el Centro San Miguel con motivo del inicio de su programación de primavera que comienza con las actividades turísticas, como las visitas guiadas a la fortaleza de la ciudad, a partir de este sábado 10 de marzo.
Ana Isabel Jiménez ha explicado que “el Centro San Miguel de Alcalá de Guadaíra retoma su actividad enfocándose en la puesta en marcha de una serie de rutas y productos turísticos, cumpliendo de esta manera con el primer hito de la estrategia turística de la ciudad presentada en las Jornadas ‘Una Oportunidad por Descubrir’ realizadas en el mismo centro la primavera pasada”.
La alcaldesa ha insistido en la apuesta por el potencial de este edificio como elemento tractor de la promoción turística del barrio de San Miguel, pese a existir pocas experiencias sobre el funcionamiento y resultados de equipamientos similares en áreas vulnerables y gestionados con un modelo de servicio público, pero “se ha testado y corroborado con muy buenos resultados y de forma ilusionante la viabilidad del edificio para albergar actividades turístico-culturales, así como su función como centro dinamizador de la promoción turística del cerro del castillo”.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra viene ejecutando en los últimos años “un ambicioso proyecto de recuperación del Castillo de Alcalá y el barrio de San Miguel, no sólo desde el punto de vista urbanístico y patrimonial, sino también desde un punto de vista social y económico mediante la ejecución de nuevas instalaciones e infraestructuras que están conformando un nuevo espacio para el disfrute de la población local”- ha recordado la alcaldesa. En el caso del centro San Miguel, se han ejecutado distintas mejoras de equipamiento que permitan las realizaciones de espectáculos escénicos y turísticos en condiciones óptimas audiovisuales, de iluminación, sonido y climatización.
Este esfuerzo se encamina además convertir este espacio en un producto turístico que genere empleo y riqueza en el territorio, contando con las entidades sociales y potenciando una sólida colaboración público-privada. Dentro de esta estrategia se inserta la restauración de la antigua iglesia de San Miguel y su puesta en marcha como Centro Turístico y Cultural. Un elemento potenciador del turismo de base cultural y patrimonial al mismo tiempo que integrador de la población local a través de la cultura.
Ana Isabel Jiménez ha estado acompañada de David Troncoso y Lara Cervera, responsables de la empresa EnDirectoFT, adjudicataria de la gestión del centro, para poner en común desde las actuaciones que ha desarrollado el Ayuntamiento en el último trimestre de 2017 destinadas a la mejora de las condiciones de sonorización y control de la temperatura dentro de la sala principal del edificio, a los detalles de los paquetes de actividades a desarrollar en los próximos meses.
Dentro de las actividades turísticas, se oferta una ruta guiada por el Cerro del Castillo, que inicia su recorrido junto al Centro de Interpretación y la iglesia de Santa María del Águila, para visitar después la zona monumental del Castillo. La ruta continúa por las calles del barrio de San Miguel y termina en su antigua puerta medieval. Esta visita podrá ser complementada más adelante con una degustación de tapas en una de las cuevas conservadas en el barrio del Castillo, generando de esta manera un producto atractivo para los grupos concertados y las agencias de viaje.
Para aquellas personas que deseen disfrutar del patrimonio de Alcalá de Guadaíra sin estar enmarcados en un grupo amplio, el Centro San Miguel continúa con las rutas guiadas mensuales, con un precio de 3 € por persona y a la que pueden apuntarse con un simple WhatsApp (615 37 15 30). La primera de estas rutas se celebrará el sábado 10 de marzo a partir de las once de la mañana.
Tras la Semana Santa comenzará la programación escénica, que aún abierta a todo tipo de espectáculos, estará asentada en una de las señas de identidad cultural más arraigada en la localidad, el flamenco. Asimismo durante la visita se ha explicado que a medio plazo, aproximadamente hacia el otoño, se comenzarán a desarrollar actividades formativas ligadas con la cultura, siguiendo el objetivo de centro dinamizador de la zona.
Todas las actividades del Centro San Miguel podrán seguirse a través de las redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y en Twitter @sanmiguelalcala), y en breve a través de su propia página web.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos